“Appnimal”
Descripción del Articulo
Appnimal es una aplicación móvil que asegura mejorará la calidad de vida de su mascota a través de un plan personalizado que facilitará y recordará las actividades y rutinas de entrenamiento para su mascota. Nuestro público objetivo son los doglovers y catlovers; lo que significa que estas personas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622069 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622069 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Creación de empresas Mascotas Servicio al cliente Tecnología de las comunicaciones Posicionamiento Evaluación económica Administración de Empresas Administración de Banca y Finanzas Lima (Lima, Perú) |
| id |
UUPC_89ca8eb086bf52698ba29947cf4f13ab |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622069 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
“Appnimal” |
| title |
“Appnimal” |
| spellingShingle |
“Appnimal” Cancela Benzaquen, Miguel Angel Creación de empresas Mascotas Servicio al cliente Tecnología de las comunicaciones Posicionamiento Evaluación económica Administración de Empresas Administración de Banca y Finanzas Lima (Lima, Perú) |
| title_short |
“Appnimal” |
| title_full |
“Appnimal” |
| title_fullStr |
“Appnimal” |
| title_full_unstemmed |
“Appnimal” |
| title_sort |
“Appnimal” |
| author |
Cancela Benzaquen, Miguel Angel |
| author_facet |
Cancela Benzaquen, Miguel Angel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Bohada, Juan Carlos Daneri Romero, Miguel Ángel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cancela Benzaquen, Miguel Angel |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Creación de empresas Mascotas Servicio al cliente Tecnología de las comunicaciones Posicionamiento Evaluación económica Administración de Empresas Administración de Banca y Finanzas Lima (Lima, Perú) |
| topic |
Creación de empresas Mascotas Servicio al cliente Tecnología de las comunicaciones Posicionamiento Evaluación económica Administración de Empresas Administración de Banca y Finanzas Lima (Lima, Perú) |
| description |
Appnimal es una aplicación móvil que asegura mejorará la calidad de vida de su mascota a través de un plan personalizado que facilitará y recordará las actividades y rutinas de entrenamiento para su mascota. Nuestro público objetivo son los doglovers y catlovers; lo que significa que estas personas estarían dispuestas a invertir en este tipo de aplicación y no escatimar en gastos, si nuestra propuesta cumple con sus expectativas. Asimismo, brindará una comunidad para interactuar y relacionarse con otros dogslovers o catlovers, para acceder a ella es de forma gratuita, desde cualquier smartphone a través de appstore y playstore. Este aplicativo móvil generará ingresos a través del uso de las inapps (funciones internas de la app), como rutinas, recordatorios de rutas para el paseo de los animales, programas o planes de alimentación, asistencia relacionada a la salud de su mascota, busca pareja, invitación a cumpleaños y otros eventos. Dichas actividades generarán en los usuarios una necesidad de continuidad lo que permitirá mantengan activa la aplicación. Nuestros usuarios deberán realizar la reactivación de su cuenta a través de un pago de S/. 9 mensuales que les permitirá el uso de las inapps. Se necesitará S/. 118,658 para la implementación puesta en la implementación y operatividad de nuestra aplicación móvil. Para ello, se realizará un aporte de capital equivalente al 60%, siendo necesario un aporte de inversionistas del 40%. A partir del 2019, nuestro flujo de caja acumulado se muestra en positivo con S/.38,965.48 y manteniendo 27,265 usuarios activos. Nuestro programa de fidelización está basado en mantener un contacto con el cliente a través de una línea y/o chat en el cual los usuarios podrán sentir que brindamos un servicio personalizado y que nos preocupa la atención de su mascota. Además se realizarán campañas en colegios, universidades y otras instituciones de interés por las mascotas. Finalmente podemos concluir, que este mercado es potencialmente factible y escalable, lo cual asegura el retorno de inversión en 3 años. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-25T20:34:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-25T20:34:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-12-01 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de investigación |
| dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cancela Benzaquen, M. A. (2016). Appnimal. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622069 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/622069 |
| identifier_str_mv |
Cancela Benzaquen, M. A. (2016). Appnimal. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622069 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/622069 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622069/1/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622069/2/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622069/3/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622069/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622069/5/CANCELA_BM.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622069/6/CANCELA_BM.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622069/7/CANCELA_BM.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622069/8/CANCELA_BM_ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622069/9/CANCELA_BM.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622069/11/CANCELA_BM.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622069/12/CANCELA_BM_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622069/14/CANCELA_BM.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622069/15/CANCELA_BM_ficha.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 fc3f788a994306d682ea8028d611f8eb a0c9bd22b7510b7929a1943bb0d8adb9 8e482847326fad5523a6bdb2855cc5ee b6c70cb3384cf60967fa7163e34e6c18 9f51f981698e2b07f158f0f6e3e2c543 0dde515d9a09a6e637960dfc95eac1cc 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 1c68ee2383bc80ca633f1a4311061a15 4df41649024bc825864219966179465e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065338646528000 |
| spelling |
d2556d9666b5f71b0820b91635055812b89bf43491c4478cac87a3f00d709abeRamírez Bohada, Juan CarlosDaneri Romero, Miguel Ángel3517c9ae21b1a4475335f674ed917b37500Cancela Benzaquen, Miguel Angel2017-09-25T20:34:56Z2017-09-25T20:34:56Z2016-12-01Cancela Benzaquen, M. A. (2016). Appnimal. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622069http://hdl.handle.net/10757/622069Appnimal es una aplicación móvil que asegura mejorará la calidad de vida de su mascota a través de un plan personalizado que facilitará y recordará las actividades y rutinas de entrenamiento para su mascota. Nuestro público objetivo son los doglovers y catlovers; lo que significa que estas personas estarían dispuestas a invertir en este tipo de aplicación y no escatimar en gastos, si nuestra propuesta cumple con sus expectativas. Asimismo, brindará una comunidad para interactuar y relacionarse con otros dogslovers o catlovers, para acceder a ella es de forma gratuita, desde cualquier smartphone a través de appstore y playstore. Este aplicativo móvil generará ingresos a través del uso de las inapps (funciones internas de la app), como rutinas, recordatorios de rutas para el paseo de los animales, programas o planes de alimentación, asistencia relacionada a la salud de su mascota, busca pareja, invitación a cumpleaños y otros eventos. Dichas actividades generarán en los usuarios una necesidad de continuidad lo que permitirá mantengan activa la aplicación. Nuestros usuarios deberán realizar la reactivación de su cuenta a través de un pago de S/. 9 mensuales que les permitirá el uso de las inapps. Se necesitará S/. 118,658 para la implementación puesta en la implementación y operatividad de nuestra aplicación móvil. Para ello, se realizará un aporte de capital equivalente al 60%, siendo necesario un aporte de inversionistas del 40%. A partir del 2019, nuestro flujo de caja acumulado se muestra en positivo con S/.38,965.48 y manteniendo 27,265 usuarios activos. Nuestro programa de fidelización está basado en mantener un contacto con el cliente a través de una línea y/o chat en el cual los usuarios podrán sentir que brindamos un servicio personalizado y que nos preocupa la atención de su mascota. Además se realizarán campañas en colegios, universidades y otras instituciones de interés por las mascotas. Finalmente podemos concluir, que este mercado es potencialmente factible y escalable, lo cual asegura el retorno de inversión en 3 años.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasMascotasServicio al clienteTecnología de las comunicacionesPosicionamientoEvaluación económicaAdministración de EmpresasAdministración de Banca y FinanzasLima (Lima, Perú)“Appnimal”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)BachillerAdministración de EmpresasBachiller en Administración de EmpresasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2018-06-17T11:24:47ZAppnimal es una aplicación móvil que asegura mejorará la calidad de vida de su mascota a través de un plan personalizado que facilitará y recordará las actividades y rutinas de entrenamiento para su mascota. Nuestro público objetivo son los doglovers y catlovers; lo que significa que estas personas estarían dispuestas a invertir en este tipo de aplicación y no escatimar en gastos, si nuestra propuesta cumple con sus expectativas. Asimismo, brindará una comunidad para interactuar y relacionarse con otros dogslovers o catlovers, para acceder a ella es de forma gratuita, desde cualquier smartphone a través de appstore y playstore. Este aplicativo móvil generará ingresos a través del uso de las inapps (funciones internas de la app), como rutinas, recordatorios de rutas para el paseo de los animales, programas o planes de alimentación, asistencia relacionada a la salud de su mascota, busca pareja, invitación a cumpleaños y otros eventos. Dichas actividades generarán en los usuarios una necesidad de continuidad lo que permitirá mantengan activa la aplicación. Nuestros usuarios deberán realizar la reactivación de su cuenta a través de un pago de S/. 9 mensuales que les permitirá el uso de las inapps. Se necesitará S/. 118,658 para la implementación puesta en la implementación y operatividad de nuestra aplicación móvil. Para ello, se realizará un aporte de capital equivalente al 60%, siendo necesario un aporte de inversionistas del 40%. A partir del 2019, nuestro flujo de caja acumulado se muestra en positivo con S/.38,965.48 y manteniendo 27,265 usuarios activos. Nuestro programa de fidelización está basado en mantener un contacto con el cliente a través de una línea y/o chat en el cual los usuarios podrán sentir que brindamos un servicio personalizado y que nos preocupa la atención de su mascota. Además se realizarán campañas en colegios, universidades y otras instituciones de interés por las mascotas. Finalmente podemos concluir, que este mercado es potencialmente factible y escalable, lo cual asegura el retorno de inversión en 3 años.https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622069/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622069/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622069/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622069/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseORIGINALCANCELA_BM.pdfCANCELA_BM.pdfapplication/pdf2064163https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622069/5/CANCELA_BM.pdffc3f788a994306d682ea8028d611f8ebMD55trueCANCELA_BM.epubCANCELA_BM.epubapplication/epub3082489https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622069/6/CANCELA_BM.epuba0c9bd22b7510b7929a1943bb0d8adb9MD56false2086-12-01CANCELA_BM.docxCANCELA_BM.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3358312https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622069/7/CANCELA_BM.docx8e482847326fad5523a6bdb2855cc5eeMD57false2086-12-01CANCELA_BM_ficha.pdfCANCELA_BM_ficha.pdfapplication/pdf102043https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622069/8/CANCELA_BM_ficha.pdfb6c70cb3384cf60967fa7163e34e6c18MD58falseTEXTCANCELA_BM.pdf.txtCANCELA_BM.pdf.txtExtracted Texttext/plain144760https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622069/9/CANCELA_BM.pdf.txt9f51f981698e2b07f158f0f6e3e2c543MD59false2086-12-01CANCELA_BM.docx.txtCANCELA_BM.docx.txtExtracted texttext/plain108407https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622069/11/CANCELA_BM.docx.txt0dde515d9a09a6e637960dfc95eac1ccMD511false2086-12-01CANCELA_BM_ficha.pdf.txtCANCELA_BM_ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622069/12/CANCELA_BM_ficha.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD512falseTHUMBNAILCANCELA_BM.pdf.jpgCANCELA_BM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28446https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622069/14/CANCELA_BM.pdf.jpg1c68ee2383bc80ca633f1a4311061a15MD514false2086-12-01CANCELA_BM_ficha.pdf.jpgCANCELA_BM_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg82114https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622069/15/CANCELA_BM_ficha.pdf.jpg4df41649024bc825864219966179465eMD515falseCONVERTED2_356752610757/622069oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6220692025-04-14 16:54:52.017Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
| score |
13.903862 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).