Gramática Visual - DG276 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: Es un curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo. El curso hace un recorrido a lo largo de los diferentes elementos de la comunicación visual, y dichos elementos son observados, clasificados,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arrascue Vera, Herman Alberto, Chion Olórtegui, Luciana Mariel, Chung De Valecillos, Mayling, Echarri Mendoza, Jose Antonio, Ego Aguirre Álvarez, Maria Fé, Fang Chong, Sergio Enrique, Flores Piscoya, Pamela Morena, Gonzalez Meneses, Jana, Gordillo Pacheco Benavides, Ana Maria, Guerrero Zegarra, Maria Alexandra, Hosoya Komatsudani, Aaron Alexis, Icaza Cassina, Álvaro Martín, Moya Martinez, María Eugenia, Pizarro Honorato, Sabrina Adela, Ramirez Benvenuto, Carlos Enrique
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663128
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DG276
id UUPC_8947bb6ca2f51d871ee335b746ca3ccd
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663128
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling f198fc3995a5cf2c3865c33928620e923007190bf8f143c02bfec8d41f63bcd1d133006c3c0e4514647732b7fe2eca382f61de300177ef32adecfa4490e548698670ccbb4300c44739d646aed15ee2de1a69539345e9c59e81c841877ba34bbc4ddab3b6ac5ea9ec76ad493baacf4e296f601b255f1f300a9ec76ad493baacf4e296f601b255f1f30086accbfe3e11b590379508fcafa42a32ad1c10ef36e2d5409d8cc3d5ae617194be65d1b5a1b7feb775ebd24c268dad7b34c538c2eed775a870d0cb9cee0df00c8c74c5475d182b127e3bec6ecbc2bafb3006732bf9e566f887fae6592468244f6c65002a93b1dce83eb9b532fc12a6e493391f92ef0f62bfc227053cb66f0d0ac036dd300Arrascue Vera, Herman AlbertoChion Olórtegui, Luciana MarielChung De Valecillos, MaylingEcharri Mendoza, Jose AntonioEgo Aguirre Álvarez, Maria FéFang Chong, Sergio EnriqueFlores Piscoya, Pamela MorenaFlores Piscoya, Pamela MorenaGonzalez Meneses, JanaGordillo Pacheco Benavides, Ana MariaGuerrero Zegarra, Maria AlexandraHosoya Komatsudani, Aaron AlexisIcaza Cassina, Álvaro MartínMoya Martinez, María EugeniaPizarro Honorato, Sabrina AdelaRamirez Benvenuto, Carlos Enrique2022-11-06T17:00:16Z2022-11-06T17:00:16Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/663128Descripción: Es un curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo. El curso hace un recorrido a lo largo de los diferentes elementos de la comunicación visual, y dichos elementos son observados, clasificados, analizados y conceptualizados para luego ser empleados de manera intencional. El color, las texturas, el volumen, la simulación del espacio, la composición y el formato, son algunos de los elementos visuales que son parte activa del diseño gráfico y el mensaje queda afectado por la elección y la forma en que se emplean estos elementos. Propósito: En Diseño Gráfico, son muchas las estrategias gráficas comunicativas que se pueden emplear para expresar un concepto y en este curso se profundizará en la expresión mediante las herramientas del lenguaje visual que 1apoyan estas estrategias. El estudiante podrá producir piezas con capacidad expresiva utilizando de manera adecuada diferentes técnicas y estrategias gráficas. El curso contribuye con el desarrollo de las competencias generales de Pensamiento innovador a nivel de logro 1 y las competencias específicas de Procesos del diseño, Pensamiento Divergente y Comunicación visual todas a nivel de logro 1 reforzando la utilización del lenguaje visual como un código comunicativo eficaz. El curso cuenta con el prerrequisito de Color y Técnicaapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDG276Gramática Visual - DG276 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-06T17:00:16ZTHUMBNAILDG276_Gramatica_Visual_202102.pdf.jpgDG276_Gramatica_Visual_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg49126https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663128/3/DG276_Gramatica_Visual_202102.pdf.jpge706ce0ed758a154321bfc81cafc2124MD53falseTEXTDG276_Gramatica_Visual_202102.pdf.txtDG276_Gramatica_Visual_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain13784https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663128/2/DG276_Gramatica_Visual_202102.pdf.txt1ced19e41509a15e2162ccb0caf4b199MD52falseORIGINALDG276_Gramatica_Visual_202102.pdfapplication/pdf18692https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663128/1/DG276_Gramatica_Visual_202102.pdf410317a8c368ce53e71c750669b4472aMD51true10757/663128oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6631282022-11-07 04:06:37.958Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Gramática Visual - DG276 - 202102
title Gramática Visual - DG276 - 202102
spellingShingle Gramática Visual - DG276 - 202102
Arrascue Vera, Herman Alberto
DG276
title_short Gramática Visual - DG276 - 202102
title_full Gramática Visual - DG276 - 202102
title_fullStr Gramática Visual - DG276 - 202102
title_full_unstemmed Gramática Visual - DG276 - 202102
title_sort Gramática Visual - DG276 - 202102
author Arrascue Vera, Herman Alberto
author_facet Arrascue Vera, Herman Alberto
Chion Olórtegui, Luciana Mariel
Chung De Valecillos, Mayling
Echarri Mendoza, Jose Antonio
Ego Aguirre Álvarez, Maria Fé
Fang Chong, Sergio Enrique
Flores Piscoya, Pamela Morena
Gonzalez Meneses, Jana
Gordillo Pacheco Benavides, Ana Maria
Guerrero Zegarra, Maria Alexandra
Hosoya Komatsudani, Aaron Alexis
Icaza Cassina, Álvaro Martín
Moya Martinez, María Eugenia
Pizarro Honorato, Sabrina Adela
Ramirez Benvenuto, Carlos Enrique
author_role author
author2 Chion Olórtegui, Luciana Mariel
Chung De Valecillos, Mayling
Echarri Mendoza, Jose Antonio
Ego Aguirre Álvarez, Maria Fé
Fang Chong, Sergio Enrique
Flores Piscoya, Pamela Morena
Gonzalez Meneses, Jana
Gordillo Pacheco Benavides, Ana Maria
Guerrero Zegarra, Maria Alexandra
Hosoya Komatsudani, Aaron Alexis
Icaza Cassina, Álvaro Martín
Moya Martinez, María Eugenia
Pizarro Honorato, Sabrina Adela
Ramirez Benvenuto, Carlos Enrique
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arrascue Vera, Herman Alberto
Chion Olórtegui, Luciana Mariel
Chung De Valecillos, Mayling
Echarri Mendoza, Jose Antonio
Ego Aguirre Álvarez, Maria Fé
Fang Chong, Sergio Enrique
Flores Piscoya, Pamela Morena
Flores Piscoya, Pamela Morena
Gonzalez Meneses, Jana
Gordillo Pacheco Benavides, Ana Maria
Guerrero Zegarra, Maria Alexandra
Hosoya Komatsudani, Aaron Alexis
Icaza Cassina, Álvaro Martín
Moya Martinez, María Eugenia
Pizarro Honorato, Sabrina Adela
Ramirez Benvenuto, Carlos Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv DG276
topic DG276
description Descripción: Es un curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo. El curso hace un recorrido a lo largo de los diferentes elementos de la comunicación visual, y dichos elementos son observados, clasificados, analizados y conceptualizados para luego ser empleados de manera intencional. El color, las texturas, el volumen, la simulación del espacio, la composición y el formato, son algunos de los elementos visuales que son parte activa del diseño gráfico y el mensaje queda afectado por la elección y la forma en que se emplean estos elementos. Propósito: En Diseño Gráfico, son muchas las estrategias gráficas comunicativas que se pueden emplear para expresar un concepto y en este curso se profundizará en la expresión mediante las herramientas del lenguaje visual que 1apoyan estas estrategias. El estudiante podrá producir piezas con capacidad expresiva utilizando de manera adecuada diferentes técnicas y estrategias gráficas. El curso contribuye con el desarrollo de las competencias generales de Pensamiento innovador a nivel de logro 1 y las competencias específicas de Procesos del diseño, Pensamiento Divergente y Comunicación visual todas a nivel de logro 1 reforzando la utilización del lenguaje visual como un código comunicativo eficaz. El curso cuenta con el prerrequisito de Color y Técnica
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-06T17:00:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-06T17:00:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/663128
url http://hdl.handle.net/10757/663128
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663128/3/DG276_Gramatica_Visual_202102.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663128/2/DG276_Gramatica_Visual_202102.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663128/1/DG276_Gramatica_Visual_202102.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e706ce0ed758a154321bfc81cafc2124
1ced19e41509a15e2162ccb0caf4b199
410317a8c368ce53e71c750669b4472a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837186665835134976
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).