Diseño de una estación de servicios "Self Service" para la venta de gasolina en Lima

Descripción del Articulo

Con el aumento del comercio de vehículos alcanzado en los últimos años y el incremento en el precio de venta de la gasolina es que se propone el proyecto de una estación “Self Service”, que ofrezca la gasolina 10% más barata que la competencia. De acuerdo al análisis de mercado, se ha determinado qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paz Zavala, José, Rivera Di Bello, Max Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/315715
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/315715
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Creación de empresas
Investigación de mercados
Evaluación económica
Planificación estratégica
Estrategias de marketing
Gasolina
Estaciones de servicio
Tesis
Administración de Empresas
id UUPC_88b1713dd0d2859d769db5999eb0fe35
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/315715
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de una estación de servicios "Self Service" para la venta de gasolina en Lima
title Diseño de una estación de servicios "Self Service" para la venta de gasolina en Lima
spellingShingle Diseño de una estación de servicios "Self Service" para la venta de gasolina en Lima
Paz Zavala, José
Creación de empresas
Investigación de mercados
Evaluación económica
Planificación estratégica
Estrategias de marketing
Gasolina
Estaciones de servicio
Tesis
Administración de Empresas
title_short Diseño de una estación de servicios "Self Service" para la venta de gasolina en Lima
title_full Diseño de una estación de servicios "Self Service" para la venta de gasolina en Lima
title_fullStr Diseño de una estación de servicios "Self Service" para la venta de gasolina en Lima
title_full_unstemmed Diseño de una estación de servicios "Self Service" para la venta de gasolina en Lima
title_sort Diseño de una estación de servicios "Self Service" para la venta de gasolina en Lima
author Paz Zavala, José
author_facet Paz Zavala, José
Rivera Di Bello, Max Augusto
author_role author
author2 Rivera Di Bello, Max Augusto
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Paz Zavala, José
Rivera Di Bello, Max Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Creación de empresas
Investigación de mercados
Evaluación económica
Planificación estratégica
Estrategias de marketing
Gasolina
Estaciones de servicio
Tesis
Administración de Empresas
topic Creación de empresas
Investigación de mercados
Evaluación económica
Planificación estratégica
Estrategias de marketing
Gasolina
Estaciones de servicio
Tesis
Administración de Empresas
description Con el aumento del comercio de vehículos alcanzado en los últimos años y el incremento en el precio de venta de la gasolina es que se propone el proyecto de una estación “Self Service”, que ofrezca la gasolina 10% más barata que la competencia. De acuerdo al análisis de mercado, se ha determinado que nuestra propuesta cuenta con 85% de aceptación entre el público objetivo, representado por hombres y mujeres del NSE A y B, cuyas edades oscilan entre los 26 y 35 años. Los principales motivos que indicaron las personas que aceptaban nuestra propuesta eran “Me interesa ahorrar” y “Pierdo tiempo esperando”, los mismos que han sido considerados como los Factores Claves de Éxito. Al reducirse el número de empleados se ha determinado que el ahorro mensual, en comparación con una estación de servicios estándar, será de US$ 11,360. La composición de las ventas por gasolinas será de 43% para la gasolina de 90 Octanos, 25% para la gasolina de 95 Octanos y de 23% para la gasolina de 98 Octanos. Se ha estimado los ingresos totales serán de US$ 1,600,113 sólo en el primer año, mientras que para el quinto año se estima ingresos anuales de US$ 2,018,949. El importe de la inversión es de US$ 653,753, lo que involucra la adecuación del local, obras civiles, infraestructura, equipos, surtir la tienda de conveniencia y el stock de combustible para el inicio de las operaciones. La inversión estará cubierta por el aporte de dos socios por un monto de US$ 200,000 mientras que los US$ 453,753 restantes serán financiados con un crédito bancario a 3 años, con una TEA de 10.42%. La Evaluación Financiera se ha realizado para un periodo de cinco años, considerando un escenario base que representa la venta diaria de 1,200 galones de combustible, sin embargo se hace un análisis con dos escenarios adicionales de 1,000 y 1,400 galones respectivamente. El proyecto es atractivo para una demanda promedio de más de 1,100 galones diarios, la rentabilidad del proyecto guarda relación directa con el volumen de ventas. El punto de equilibrio para el quinto año es de 1,062 galones considerando los ingresos producto de la tienda de conveniencia y de los alquileres de espacios.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2014-04-12T14:52:42Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2014-04-12T14:52:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009-01-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/315715
url http://hdl.handle.net/10757/315715
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315715/1/paz_zj-rest.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315715/2/paz_zj-rest.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315715/8/JPaz.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315715/3/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315715/4/paz_zj-rest.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315715/6/paz_zj-rest.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315715/7/paz_zj-rest.doc.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315715/9/paz_zj-rest.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 53385a5b1777d04ae769c3e4aa555a37
1ef59bfb7cb8521a83eedc1b765a1414
cf60ee02d777d862982fa9fe13767a5b
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
47d9fe312cd23eb1100b5144361a6bff
5f0714e745a12366e8a988050dfe7bf6
f744efc2cc46b4ce5ae76563ac4339af
ebe97091b700231e98ff30564a06505d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065277478895616
spelling 5df1b59575ae5d10884d530376e68bb3-1580dbc78a63507508324211d9bd917ab-1Paz Zavala, JoséRivera Di Bello, Max Augusto2014-04-12T14:52:42Z2014-04-12T14:52:42Z2009-01-01http://hdl.handle.net/10757/315715Con el aumento del comercio de vehículos alcanzado en los últimos años y el incremento en el precio de venta de la gasolina es que se propone el proyecto de una estación “Self Service”, que ofrezca la gasolina 10% más barata que la competencia. De acuerdo al análisis de mercado, se ha determinado que nuestra propuesta cuenta con 85% de aceptación entre el público objetivo, representado por hombres y mujeres del NSE A y B, cuyas edades oscilan entre los 26 y 35 años. Los principales motivos que indicaron las personas que aceptaban nuestra propuesta eran “Me interesa ahorrar” y “Pierdo tiempo esperando”, los mismos que han sido considerados como los Factores Claves de Éxito. Al reducirse el número de empleados se ha determinado que el ahorro mensual, en comparación con una estación de servicios estándar, será de US$ 11,360. La composición de las ventas por gasolinas será de 43% para la gasolina de 90 Octanos, 25% para la gasolina de 95 Octanos y de 23% para la gasolina de 98 Octanos. Se ha estimado los ingresos totales serán de US$ 1,600,113 sólo en el primer año, mientras que para el quinto año se estima ingresos anuales de US$ 2,018,949. El importe de la inversión es de US$ 653,753, lo que involucra la adecuación del local, obras civiles, infraestructura, equipos, surtir la tienda de conveniencia y el stock de combustible para el inicio de las operaciones. La inversión estará cubierta por el aporte de dos socios por un monto de US$ 200,000 mientras que los US$ 453,753 restantes serán financiados con un crédito bancario a 3 años, con una TEA de 10.42%. La Evaluación Financiera se ha realizado para un periodo de cinco años, considerando un escenario base que representa la venta diaria de 1,200 galones de combustible, sin embargo se hace un análisis con dos escenarios adicionales de 1,000 y 1,400 galones respectivamente. El proyecto es atractivo para una demanda promedio de más de 1,100 galones diarios, la rentabilidad del proyecto guarda relación directa con el volumen de ventas. El punto de equilibrio para el quinto año es de 1,062 galones considerando los ingresos producto de la tienda de conveniencia y de los alquileres de espacios.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasInvestigación de mercadosEvaluación económicaPlanificación estratégicaEstrategias de marketingGasolinaEstaciones de servicioTesisAdministración de EmpresasDiseño de una estación de servicios "Self Service" para la venta de gasolina en Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de EmpresasCon el aumento del comercio de vehículos alcanzado en los últimos años y el incremento en el precio de venta de la gasolina es que se propone el proyecto de una estación “Self Service”, que ofrezca la gasolina 10% más barata que la competencia. De acuerdo al análisis de mercado, se ha determinado que nuestra propuesta cuenta con 85% de aceptación entre el público objetivo, representado por hombres y mujeres del NSE A y B, cuyas edades oscilan entre los 26 y 35 años. Los principales motivos que indicaron las personas que aceptaban nuestra propuesta eran “Me interesa ahorrar” y “Pierdo tiempo esperando”, los mismos que han sido considerados como los Factores Claves de Éxito. Al reducirse el número de empleados se ha determinado que el ahorro mensual, en comparación con una estación de servicios estándar, será de US$ 11,360. La composición de las ventas por gasolinas será de 43% para la gasolina de 90 Octanos, 25% para la gasolina de 95 Octanos y de 23% para la gasolina de 98 Octanos. Se ha estimado los ingresos totales serán de US$ 1,600,113 sólo en el primer año, mientras que para el quinto año se estima ingresos anuales de US$ 2,018,949. El importe de la inversión es de US$ 653,753, lo que involucra la adecuación del local, obras civiles, infraestructura, equipos, surtir la tienda de conveniencia y el stock de combustible para el inicio de las operaciones. La inversión estará cubierta por el aporte de dos socios por un monto de US$ 200,000 mientras que los US$ 453,753 restantes serán financiados con un crédito bancario a 3 años, con una TEA de 10.42%. La Evaluación Financiera se ha realizado para un periodo de cinco años, considerando un escenario base que representa la venta diaria de 1,200 galones de combustible, sin embargo se hace un análisis con dos escenarios adicionales de 1,000 y 1,400 galones respectivamente. El proyecto es atractivo para una demanda promedio de más de 1,100 galones diarios, la rentabilidad del proyecto guarda relación directa con el volumen de ventas. El punto de equilibrio para el quinto año es de 1,062 galones considerando los ingresos producto de la tienda de conveniencia y de los alquileres de espacios.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINAL2083-01-01paz_zj-rest.docpaz_zj-rest.docapplication/msword9208320https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315715/1/paz_zj-rest.doc53385a5b1777d04ae769c3e4aa555a37MD51truepaz_zj-rest.pdfpaz_zj-rest.pdfapplication/pdf776779https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315715/2/paz_zj-rest.pdf1ef59bfb7cb8521a83eedc1b765a1414MD52falseJPaz.epubJPaz.epubapplication/epub1371881https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315715/8/JPaz.epubcf60ee02d777d862982fa9fe13767a5bMD58falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315715/3/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD53falseTEXTpaz_zj-rest.pdf.txtpaz_zj-rest.pdf.txtExtracted Texttext/plain124238https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315715/4/paz_zj-rest.pdf.txt47d9fe312cd23eb1100b5144361a6bffMD54false2083-01-01paz_zj-rest.doc.txtpaz_zj-rest.doc.txtExtracted texttext/plain818030https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315715/6/paz_zj-rest.doc.txt5f0714e745a12366e8a988050dfe7bf6MD56falseTHUMBNAIL2083-01-01paz_zj-rest.doc.jpgpaz_zj-rest.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4285https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315715/7/paz_zj-rest.doc.jpgf744efc2cc46b4ce5ae76563ac4339afMD57falsepaz_zj-rest.pdf.jpgpaz_zj-rest.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32492https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315715/9/paz_zj-rest.pdf.jpgebe97091b700231e98ff30564a06505dMD59falseCONVERTED2_91675410757/315715oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/3157152024-10-11 09:41:33.945Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.945322
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).