Taller de NIIF S - CA74 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: Curso electivo en la carrera de Contabilidad y Administración, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes a de noveno ciclo, que en su formación profesional de Contador Público o Auditor interno o externo requieren contar con amplios conocimientos y dominio de las Normas I...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662273 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CA74 |
id |
UUPC_87c76ca9ef8f4adc6476a1fadd76523e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662273 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
1446d7d81065b1df221ab7dfa8d1c71fBarrantes Santos, Fanny Elcira2022-11-03T17:59:45Z2022-11-03T17:59:45Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/662273Descripción: Curso electivo en la carrera de Contabilidad y Administración, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes a de noveno ciclo, que en su formación profesional de Contador Público o Auditor interno o externo requieren contar con amplios conocimientos y dominio de las Normas Internacionales de Información Financiera para tomar decisiones en el ámbito donde se desarrollan. Las NIIF o IFRS por sus siglas en inglés, están ganando aceptación a nivel mundial. Su adopción no solo afecta los aspectos contables de una compañía, pues impacta áreas como las de recursos humanos, tecnología finanzas, tesorería, logística y/o procesos. Este cambio para ser administrado y controlado efectivamente requiere de una evaluación integra para determinar los impactos de adopción. Para que los beneficios de adopción se materialicen, las normas internacionales deben ser adoptadas tal como son emitidas por el IASB, sin ningún tipo de modificación. De este modo, generan un marco contable que garantiza la transparencia y que favorece la comparación entre países y el desarrollo de su mercado integrado de capitales. Razón por la cual, los contadores y los auditores deben de efectuar su trabajo con el mayor cuidado, diligencia profesional, ética e independencia de criterio, para ello deben de aplicar las normas internacionales de información financiera en la toma de decisiones. Propósito: El curso de Taller de NIIF ha sido diseñado para que el futuro profesional contable se pueda desempeñar en uno de los campos principales: como es el Contador General o de Auditor Interno o Externo, para ello deberá de tener un conocimiento profundo de las Normas Internacionales de Información Financiera. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Comunicación escrita y Comunicación Oral, y a las competencias específicas de Dominio de la Normativavo y Soluciones Integrales, todas a un nivel 3. Cuenta con el prerrequisito de Contabilidad Avanzada.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCA74Taller de NIIF S - CA74 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-03T17:59:46ZTHUMBNAILCA74_Taller_de_NIIF_S_202101.pdf.jpgCA74_Taller_de_NIIF_S_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59894https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662273/3/CA74_Taller_de_NIIF_S_202101.pdf.jpgd7fc7f64d91638000063e7f2597f705fMD53falseTEXTCA74_Taller_de_NIIF_S_202101.pdf.txtCA74_Taller_de_NIIF_S_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain18169https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662273/2/CA74_Taller_de_NIIF_S_202101.pdf.txtc172b2165caeff641d955af1df82d7f3MD52falseORIGINALCA74_Taller_de_NIIF_S_202101.pdfapplication/pdf17999https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662273/1/CA74_Taller_de_NIIF_S_202101.pdfa6da1b97cc756c54d310f3db4bdefaa0MD51true10757/662273oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6622732022-11-04 03:46:58.767Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Taller de NIIF S - CA74 - 202101 |
title |
Taller de NIIF S - CA74 - 202101 |
spellingShingle |
Taller de NIIF S - CA74 - 202101 Barrantes Santos, Fanny Elcira CA74 |
title_short |
Taller de NIIF S - CA74 - 202101 |
title_full |
Taller de NIIF S - CA74 - 202101 |
title_fullStr |
Taller de NIIF S - CA74 - 202101 |
title_full_unstemmed |
Taller de NIIF S - CA74 - 202101 |
title_sort |
Taller de NIIF S - CA74 - 202101 |
author |
Barrantes Santos, Fanny Elcira |
author_facet |
Barrantes Santos, Fanny Elcira |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrantes Santos, Fanny Elcira |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CA74 |
topic |
CA74 |
description |
Descripción: Curso electivo en la carrera de Contabilidad y Administración, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes a de noveno ciclo, que en su formación profesional de Contador Público o Auditor interno o externo requieren contar con amplios conocimientos y dominio de las Normas Internacionales de Información Financiera para tomar decisiones en el ámbito donde se desarrollan. Las NIIF o IFRS por sus siglas en inglés, están ganando aceptación a nivel mundial. Su adopción no solo afecta los aspectos contables de una compañía, pues impacta áreas como las de recursos humanos, tecnología finanzas, tesorería, logística y/o procesos. Este cambio para ser administrado y controlado efectivamente requiere de una evaluación integra para determinar los impactos de adopción. Para que los beneficios de adopción se materialicen, las normas internacionales deben ser adoptadas tal como son emitidas por el IASB, sin ningún tipo de modificación. De este modo, generan un marco contable que garantiza la transparencia y que favorece la comparación entre países y el desarrollo de su mercado integrado de capitales. Razón por la cual, los contadores y los auditores deben de efectuar su trabajo con el mayor cuidado, diligencia profesional, ética e independencia de criterio, para ello deben de aplicar las normas internacionales de información financiera en la toma de decisiones. Propósito: El curso de Taller de NIIF ha sido diseñado para que el futuro profesional contable se pueda desempeñar en uno de los campos principales: como es el Contador General o de Auditor Interno o Externo, para ello deberá de tener un conocimiento profundo de las Normas Internacionales de Información Financiera. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Comunicación escrita y Comunicación Oral, y a las competencias específicas de Dominio de la Normativavo y Soluciones Integrales, todas a un nivel 3. Cuenta con el prerrequisito de Contabilidad Avanzada. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-03T17:59:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-03T17:59:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/662273 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/662273 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662273/3/CA74_Taller_de_NIIF_S_202101.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662273/2/CA74_Taller_de_NIIF_S_202101.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662273/1/CA74_Taller_de_NIIF_S_202101.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d7fc7f64d91638000063e7f2597f705f c172b2165caeff641d955af1df82d7f3 a6da1b97cc756c54d310f3db4bdefaa0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837188525905149952 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).