Propuesta de mejora de procesos para incrementar la productividad y condiciones de operación en el proceso de fabricación de talcos cosméticos

Descripción del Articulo

El estudio de investigación se realizó en una empresa industrial la cual denominaremos Maquilacorp SAC donde la principal actividad es el servicio de fabricación de productos para terceros (ya sea maquila o fabricación a todo costo). En dicha empresa la mano de obra y el material representan un 25%...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aleman Quispe, Juan Ricardo, Oliva Angulo, Oscar Iván, Ponce Girón, Eduardo Guillermo, Soraluz Matallana, Carlos Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624181
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Procesos industriales
Control de la producción
Logística
id UUPC_86e1a7bc7dc7c2d861301fd52c494caf
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624181
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Propuesta de mejora de procesos para incrementar la productividad y condiciones de operación en el proceso de fabricación de talcos cosméticos
title Propuesta de mejora de procesos para incrementar la productividad y condiciones de operación en el proceso de fabricación de talcos cosméticos
spellingShingle Propuesta de mejora de procesos para incrementar la productividad y condiciones de operación en el proceso de fabricación de talcos cosméticos
Aleman Quispe, Juan Ricardo
Administración de procesos
Procesos industriales
Control de la producción
Logística
title_short Propuesta de mejora de procesos para incrementar la productividad y condiciones de operación en el proceso de fabricación de talcos cosméticos
title_full Propuesta de mejora de procesos para incrementar la productividad y condiciones de operación en el proceso de fabricación de talcos cosméticos
title_fullStr Propuesta de mejora de procesos para incrementar la productividad y condiciones de operación en el proceso de fabricación de talcos cosméticos
title_full_unstemmed Propuesta de mejora de procesos para incrementar la productividad y condiciones de operación en el proceso de fabricación de talcos cosméticos
title_sort Propuesta de mejora de procesos para incrementar la productividad y condiciones de operación en el proceso de fabricación de talcos cosméticos
author Aleman Quispe, Juan Ricardo
author_facet Aleman Quispe, Juan Ricardo
Oliva Angulo, Oscar Iván
Ponce Girón, Eduardo Guillermo
Soraluz Matallana, Carlos Enrique
author_role author
author2 Oliva Angulo, Oscar Iván
Ponce Girón, Eduardo Guillermo
Soraluz Matallana, Carlos Enrique
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aleman Quispe, Juan Ricardo
Oliva Angulo, Oscar Iván
Ponce Girón, Eduardo Guillermo
Soraluz Matallana, Carlos Enrique
dc.subject.en_US.fl_str_mv Administración de procesos
Procesos industriales
Control de la producción
Logística
topic Administración de procesos
Procesos industriales
Control de la producción
Logística
description El estudio de investigación se realizó en una empresa industrial la cual denominaremos Maquilacorp SAC donde la principal actividad es el servicio de fabricación de productos para terceros (ya sea maquila o fabricación a todo costo). En dicha empresa la mano de obra y el material representan un 25% y 40% respectivamente de sus costos. La presente se iniciará con un marco teórico donde se detallarán las herramientas existentes y las legislaciones vigentes, que ayudarán a entender y comprender el contenido de la siguiente tesis de investigación. Luego se realizará una descripción acerca de la organización de la empresa, los procesos que realizan, las unidades de negocio y los recursos humanos. El objetivo de la tesis es analizar la planta manufacturera de Maquilacorp SAC, centrándonos en uno de sus procesos productivos, tal como es la manufactura de talcos cosméticos; con la finalidad de identificar las restricciones que le impiden satisfacer con mayor nivel de eficiencia el crecimiento de demanda requerida y poder brindar propuestas de mejora para que sean implementadas a futuro. Debido a la estructura organizativa de la empresa y a como se maneja el proceso de producción en unidades de negocio, el proceso de producción de talcos se orienta en la filosofía TOC como oportunidad de mejora. Para ello se realizó la selección detallando la línea sobre la que se hizo el estudio para identificar las restricciones, problemas y propuestas de mejora, y finalmente realizar un análisis financiero de los costos de inversión y lograr determinar el nivel de rentabilidad que representan los cambios propuestos en esta mejora del proceso productivo.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-05T23:49:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-05T23:49:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-12-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Aleman Quispe, J. R., Oliva Angulo, O. I., Ponce Girón, E. G., & Soraluz Matallana, C. E. (2012, December 1). Propuesta de mejora de procesos para incrementar la productividad y condiciones de operación en el proceso de fabricación de talcos cosméticos. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. doi: https://doi.org/10.19083/tesis/624181
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/624181
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/624181
identifier_str_mv Aleman Quispe, J. R., Oliva Angulo, O. I., Ponce Girón, E. G., & Soraluz Matallana, C. E. (2012, December 1). Propuesta de mejora de procesos para incrementar la productividad y condiciones de operación en el proceso de fabricación de talcos cosméticos. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. doi: https://doi.org/10.19083/tesis/624181
10.19083/tesis/624181
url http://hdl.handle.net/10757/624181
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624181/15/Aleman_qj.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624181/11/Aleman_qj_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624181/14/Aleman_qj.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624181/5/Aleman_qj.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624181/7/Aleman_qj.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624181/10/Aleman_qj_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624181/12/Aleman_qj.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624181/4/Aleman_qj_ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624181/13/Aleman_qj.doc
bitstream.checksum.fl_str_mv 5ce69cdecf7f4fdc7fa2bb9ffc3d3a74
0a8dd43168d0adf7b2f922c64944948c
67ab696e6445a55020bb9db1ad506578
a76d89be975cdc39f8956f925d23f503
bc60446f03257843d496ec5726372d06
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
24c8157fbb00e0354f00d3acee8dbeff
ee7e3bbc4ca04b59d0276515c1bf0772
3493d51a07f60a2dac074a79f53b0b07
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065363896238080
spelling 6e38b5abf98570ff720881c216c3047b5001a291cf42e4ee5534401ce027103ba6e5003098e97defd8e8cfdf8dd21b1da23355500aa7b4f389709d769fca1f09c9de086d9500Aleman Quispe, Juan RicardoOliva Angulo, Oscar IvánPonce Girón, Eduardo GuillermoSoraluz Matallana, Carlos Enrique2018-09-05T23:49:11Z2018-09-05T23:49:11Z2012-12-01Aleman Quispe, J. R., Oliva Angulo, O. I., Ponce Girón, E. G., & Soraluz Matallana, C. E. (2012, December 1). Propuesta de mejora de procesos para incrementar la productividad y condiciones de operación en el proceso de fabricación de talcos cosméticos. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. doi: https://doi.org/10.19083/tesis/62418110.19083/tesis/624181http://hdl.handle.net/10757/624181El estudio de investigación se realizó en una empresa industrial la cual denominaremos Maquilacorp SAC donde la principal actividad es el servicio de fabricación de productos para terceros (ya sea maquila o fabricación a todo costo). En dicha empresa la mano de obra y el material representan un 25% y 40% respectivamente de sus costos. La presente se iniciará con un marco teórico donde se detallarán las herramientas existentes y las legislaciones vigentes, que ayudarán a entender y comprender el contenido de la siguiente tesis de investigación. Luego se realizará una descripción acerca de la organización de la empresa, los procesos que realizan, las unidades de negocio y los recursos humanos. El objetivo de la tesis es analizar la planta manufacturera de Maquilacorp SAC, centrándonos en uno de sus procesos productivos, tal como es la manufactura de talcos cosméticos; con la finalidad de identificar las restricciones que le impiden satisfacer con mayor nivel de eficiencia el crecimiento de demanda requerida y poder brindar propuestas de mejora para que sean implementadas a futuro. Debido a la estructura organizativa de la empresa y a como se maneja el proceso de producción en unidades de negocio, el proceso de producción de talcos se orienta en la filosofía TOC como oportunidad de mejora. Para ello se realizó la selección detallando la línea sobre la que se hizo el estudio para identificar las restricciones, problemas y propuestas de mejora, y finalmente realizar un análisis financiero de los costos de inversión y lograr determinar el nivel de rentabilidad que representan los cambios propuestos en esta mejora del proceso productivo.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de procesosProcesos industrialesControl de la producciónLogísticaPropuesta de mejora de procesos para incrementar la productividad y condiciones de operación en el proceso de fabricación de talcos cosméticosinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaDirección de Operaciones y LogísticaMagíster en Dirección de Operaciones y Logística2018-09-05T23:49:11Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_38228552082-12-01Aleman_qj.pdfAleman_qj.pdfapplication/pdf2233777https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624181/15/Aleman_qj.pdf5ce69cdecf7f4fdc7fa2bb9ffc3d3a74MD515falseTHUMBNAILAleman_qj_ficha.pdf.jpgAleman_qj_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35061https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624181/11/Aleman_qj_ficha.pdf.jpg0a8dd43168d0adf7b2f922c64944948cMD511falseAleman_qj.pdf.jpgAleman_qj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51574https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624181/14/Aleman_qj.pdf.jpg67ab696e6445a55020bb9db1ad506578MD514falseTEXTAleman_qj.pdf.txtAleman_qj.pdf.txtExtracted texttext/plain138005https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624181/5/Aleman_qj.pdf.txta76d89be975cdc39f8956f925d23f503MD55false2082-12-01Aleman_qj.doc.txtAleman_qj.doc.txtExtracted texttext/plain124447https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624181/7/Aleman_qj.doc.txtbc60446f03257843d496ec5726372d06MD57falseAleman_qj_ficha.pdf.txtAleman_qj_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624181/10/Aleman_qj_ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD510falseORIGINALAleman_qj.pdfAleman_qj.pdfapplication/pdf1572641https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624181/12/Aleman_qj.pdf24c8157fbb00e0354f00d3acee8dbeffMD512trueAleman_qj_ficha.pdfAleman_qj_ficha.pdfapplication/pdf202122https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624181/4/Aleman_qj_ficha.pdfee7e3bbc4ca04b59d0276515c1bf0772MD54false2082-12-01Aleman_qj.docAleman_qj.docapplication/msword4401152https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624181/13/Aleman_qj.doc3493d51a07f60a2dac074a79f53b0b07MD513false10757/624181oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6241812024-08-05 20:12:40.812Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).