Centro de Asistencia para niños en Situación de Abandono
Descripción del Articulo
El índice de casos que surgen a diario sobre el maltrato infantil ha incrementado en los últimos años haciéndolo alarmante. Estas situaciones llevan a los menores a alejarse de sus familias y partir del hogar a una temprana edad, por lo que solo les queda refugiarse en las calles y obligándolos a sa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657530 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Albergue infantil Arquitectura infantil Centro de asistentencia Diseño arquitectónico Children's hostel Children's architecture Assistance center Architectural design http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | El índice de casos que surgen a diario sobre el maltrato infantil ha incrementado en los últimos años haciéndolo alarmante. Estas situaciones llevan a los menores a alejarse de sus familias y partir del hogar a una temprana edad, por lo que solo les queda refugiarse en las calles y obligándolos a saltar etapas importantes en su vida como lo es la infancia. Es por ello que el gobierno busca ayudar a esta población infantil en riesgo y vulnerable, brindándoles alimentación y protección. Sin embargo, las infraestructuras que buscan atender estos casos no cumplen ni son adecuados para brindar atención a los infantes según un estudio realizado por la defensoría del pueblo. Es por ello que el proyecto busca identificar las principales características de este usuario infante, así como sus principales necesidades y requerimientos básicos para una mejor calidad de vida. Por lo que el principal reto del proyecto es generar un nuevo planteamiento o reinterpretación al paquete funcional típico de la tipología de albergue incluyendo un área de psicológia para el tratamiento de mejora del infante, con la finalidad que este se integre de manera progresiva con la sociedad y posiblemente se integre a nuevas familias. Para cumplir este objetivo se diseñó este centro de asistencia infantil dotado de espacios flexibles y adaptables con la intención de cambiar la percepción del infante que tiene por un espacio cerrado y rígido a uno libre donde pueda expresarse sin restricciones y desarrollar su interrelación con otros infantes y otros usuarios del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).