El erotismo y la sexualización del cuerpo femenino en el cine peruano

Descripción del Articulo

La cinematografía peruana ha tenido a lo largo de los años varias representaciones y construcciones de personajes que de alguna forma u otra influyen y crean una imagen distorsionada de la realidad figurando entre ellas los personajes femeninos. El objetivo principal de esta investigación es realiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chalán Anzualdo, Yamile Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658942
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cinematografía
Sexualización
Erotismo
Cine peruano
Cinematography
Sexualization
Eroticism
Peruvian cinema
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La cinematografía peruana ha tenido a lo largo de los años varias representaciones y construcciones de personajes que de alguna forma u otra influyen y crean una imagen distorsionada de la realidad figurando entre ellas los personajes femeninos. El objetivo principal de esta investigación es realizar un análisis en base a la representación y sexualización de la imagen de la mujer en las películas peruanas de índole erótico. Debido a esto se ha tomado como unidades de estudio las películas peruanas Mañana te cuento (2005) y Django: Sangre de mi sangre (2018). Este objetivo tendrá como desarrollo principal la realización de un análisis de las dimensiones de los personajes, las acciones que desarrollan y el contexto al que están inmersos. Esta investigación se desarrollará en base a la estrategia cualitativa. A partir de esto, se eligió como paradigma el interpretativo y diseño de investigación el estudio de casos. Por tal motivo, al ser las unidades de investigación largometrajes, es que la técnica a emplear es un análisis de contenido la cual se va a basar en el instrumento de recolección de datos a través de una guía de análisis de contenido de estas dos películas peruanas: Mañana te cuento (2005) y Django: Sangre de mi sangre (2018). El escrutinio incluye una evaluación en base a la teoría de construcción de personajes, el género cinematográfico, la construcción del ideal de mujer y una mirada a la sociedad peruana actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).