Análisis del comportamiento de los usuarios de la fanpage de Facebook Ni una menos Perú: tocan a una, tocan a todas (marzo a junio de 2019)

Descripción del Articulo

La presente investigación busca analizar el comportamiento de los usuarios de la fanpage de Facebook Ni Una Menos Perú: tocan a una, tocan a todas frente a publicaciones con las que pueden estar o no de acuerdo. Se ha evaluado el comportamiento de los usuarios partiendo de los comentarios y subcomen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiago Llajaruna, Brenda Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652035
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Discurso
Aborto legal
Social media
Discourse
Legal abortion
Descripción
Sumario:La presente investigación busca analizar el comportamiento de los usuarios de la fanpage de Facebook Ni Una Menos Perú: tocan a una, tocan a todas frente a publicaciones con las que pueden estar o no de acuerdo. Se ha evaluado el comportamiento de los usuarios partiendo de los comentarios y subcomentarios que estos realizaron en diez publicaciones que tratan el tema de la legalización del aborto en el Perú. A partir de una revisión bibliográfica se determinó catalogar las respuestas de los usuarios a las publicaciones dentro de cinco roles de comportamiento: apoyo total, apoyo parcial, neutralidad, rechazo parcial y rechazo total; para luego analizar al tipo de usuario partiendo de dos categorías: la identidad que presentan en Facebook y la forma en la que se expresan en sus respuestas a las publicaciones. Además, se ha considerado la forma de reaccionar de los usuarios dependiendo del tipo de publicaciones que realiza la fanpage. Asimismo, esta investigación propone un instrumento de análisis del comportamiento de los usuarios que permite ver de manera conjunta los distintos elementos que forman la conducta del usuario manteniendo una perspectiva individual de cada categoría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).