El buen gobierno corporativo en el sector microfinanciero
Descripción del Articulo
Este trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad analizar y evidenciar diferentes investigaciones sobre gobierno corporativo en el sector microfinanciero. El buen gobierno corporativo en este sector se refiere a un modelo de gestión que guía y regula las organizaciones a través de distin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672348 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno corporativo Sector microfinanciero Pilares Grupos de interés Corporate governance Microfinance sector Pillars Groups of interest https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Este trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad analizar y evidenciar diferentes investigaciones sobre gobierno corporativo en el sector microfinanciero. El buen gobierno corporativo en este sector se refiere a un modelo de gestión que guía y regula las organizaciones a través de distintos mecanismos, con el objetivo de cumplir con sus deberes y derechos, sobre todo hacia la sociedad. Las normas y lineamientos establecidos permiten a los directores tomar decisiones adecuadas, generando confianza en los accionistas, involucrando de manera sostenida a sus grupos de interés y atrayendo mayor inversión externa. Todo esto se desarrolla dentro del marco legal establecido para asegurar una óptima dirección de las empresas. Además, la implementación de los pilares del buen gobierno corporativo agrega valor a las operaciones de cada organización, generando crecimiento sostenible y asegurando su permanencia en el mercado. Esto se traduce en estabilidad financiera para las empresas, lo que permite hacer frente a las obligaciones a corto y largo plazo, y ser responsable con sus clientes, proveedores y colaboradores. En el sector microfinanciero, el buen gobierno corporativo es fundamental para el desarrollo y transformación de las instituciones que lo integran, ya que les permite crecer con bases sólidas, adecuarse a las demandas del sector financiero actual, generar confianza en la sociedad y convertirse en agentes de cambio para el país. Finalmente, se puede concluir que las empresas deben cumplir de manera idónea con las exigencias de la globalización empresarial, así como implementar prácticas de gobierno corporativo y microfinanciero adecuadas y responsables para lograr un desarrollo responsable de la organización y una ética empresarial por parte de todos sus integrantes, independientemente de la magnitud o tamaño de la organización, ya que esto es aplicable a todas ellas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).