Plan de negocio para la implementación de un programa de bienestar nutricional para la pequeña y mediana empresa
Descripción del Articulo
El presente plan de negocio muestra la viabilidad de la Implementación de un Programa de Bienestar nutricional para la pequeña y mediana empresa de la Provincia Constitucional del Callao, donde las empresas que tomen el servicio brindarán a sus trabajadores la posibilidad de acceder a herramientas q...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626056 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa de bienestar nutricional Programación Neuro Lingüística Nutritional wellness program Neuro linguistic programming |
Sumario: | El presente plan de negocio muestra la viabilidad de la Implementación de un Programa de Bienestar nutricional para la pequeña y mediana empresa de la Provincia Constitucional del Callao, donde las empresas que tomen el servicio brindarán a sus trabajadores la posibilidad de acceder a herramientas que les permitirán mejorar su salud, así también a la organización en el incremento de su productividad. Para analizar la viabilidad de su ejecución se llevó a cabo una investigación de mercado que evidencio en nuestro segmento un mayor número de empresas en el rubro de manufactura, transporte y almacenamiento, así también nos muestra el interés por mejorar la alimentación de sus trabajadores pues consideran su influencia con la productividad. La empresa Salud Laboral SRL brindará el servicio de “Programa de Bienestar Nutricional en las pequeñas y medianas empresas de la Provincia Constitucional del Callao”, el mismo que consiste en consulta nutricional, talleres educativos aplicando la técnica de Programación Neuro Lingüística(PNL) y la Inspección a lugares de expendio de alimentos. El servicio estará a cargo de nutricionistas y psicólogos; quienes adaptaran la metodología de acuerdo al requerimiento de las empresas contratantes y del presupuesto que los mismos dispongan, realizando las actividades en sus instalaciones. Con ello aportaremos en la mejorar de la salud de los beneficiarios desarrollando un enfoque de fidelización, productividad y seguridad. Finalmente, el análisis financiero encontró una tasa interna de retorno y un valor actual neto favorable lo que permite recomendar la inversión en este proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).