COMPARACION DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL USANDO DISIPADORES SISMICOS BRB y SLB, DEL PABELLON “A” DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS JOSE CASIMIRO ULLOA [HEJCU] – DISTRITO DE MIRAFLORES - LIMA

Descripción del Articulo

Con el propósito de abordar los desplazamientos excesivos entre pisos que afectan la funcionalidad de la estructura tras un evento sísmico, la presente investigación compara el comportamiento sísmico de un edificio crítico reforzado con disipadores sísmicos BRB y SLB mediante un análisis no lineal t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jesus Jorge, Richard Vidal, Landeo Pachas, Arles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676409
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/676409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis sísmico
Disipadores histeréticos
BRB
SLB
Seismic analysis
Hysteretic dampers
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Con el propósito de abordar los desplazamientos excesivos entre pisos que afectan la funcionalidad de la estructura tras un evento sísmico, la presente investigación compara el comportamiento sísmico de un edificio crítico reforzado con disipadores sísmicos BRB y SLB mediante un análisis no lineal tiempo-historia. En el estudio de caso, se ha establecido una deriva objetivo de 0,0035. Se realizó un análisis del Pabellón “A” del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa (HEJCU), ubicado en Miraflores, Lima, para determinar los desplazamientos y las derivas del suelo, y evaluar la necesidad de las dos opciones de refuerzo propuestas. Posteriormente, se emplearon disipadores BRB para modelar la estructura. A partir de los datos obtenidos sobre derivas, desplazamientos y aceleraciones de planta, se calculó una media de 0,72% en derivas, 0,85 cm en desplazamientos y 0,53 g en aceleraciones. Posteriormente, se emplearon los disipadores SLB para llevar a cabo el análisis sísmico. A partir de los datos obtenidos, se ha verificado que la deriva-desplazamiento media y las aceleraciones del suelo son de 0,54%, 0,65 cm y 0,42 g, respectivamente, valores que se consideran aceptables. Es imperativo conocer la capacidad de la estructura y el nivel de exigencia al que se enfrentará para evaluar el rendimiento de la estructura existente (as-built), reforzada con BRB y SLB. Con el propósito de determinar qué opción de refuerzo es utilizada por el edificio crítico para cumplir con su funcionalidad durante y después de un evento sísmico, se realizará un análisis no lineal en el dominio del tiempo, considerando la no linealidad de columnas y vigas con BRB y SLB. Para el análisis no lineal en el dominio del tiempo, se utilizaron siete espectros sísmicos para examinar las dos opciones de refuerzo. Los resultados confirman que la utilización de disipadores BRB en la misma configuración reduce las derivas del suelo, lo cual mejora tanto el funcionamiento y la operatividad de las instalaciones vitales como la capacidad para responder de manera más eficaz a los movimientos sísmicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).