Propuestas para la mejora de la productividad en el servicio de mantenimiento correctivo de equipos hospitalarios

Descripción del Articulo

El presente trabajo responde a la problemática de las demoras en la realización de los mantenimientos correctivos en una empresa dedicada a la importación y comercialización de productos y equipos especializados en el área de laboratorio clínico y medicina transfusional. La importancia de esta probl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Anchante, José Aquiles, Docarmo Ruggiero, Luis Jaime, Gosdinski Perales, Adolfo Antonio, Moncada Muñoz, Pablo José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625238
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Empresas de servicios
Productividad
Tesis
Descripción
Sumario:El presente trabajo responde a la problemática de las demoras en la realización de los mantenimientos correctivos en una empresa dedicada a la importación y comercialización de productos y equipos especializados en el área de laboratorio clínico y medicina transfusional. La importancia de esta problemática identificada como baja productividad en los mantenimientos correctivos se evidencia en el seguimiento del indicador del tiempo de espera del profesional en las instalaciones del cliente. Este indicador es costeado para su análisis, evidenciando que de ejecutar las propuestas se lograría un ahorro considerable debido a que el profesional, que actualmente espera a que el repuesto llegue al punto de mantenimiento, podría realizar mayor número de mantenimientos preventivos, disminuyendo asi los mantenimientos correctivos evitando impactar la calidad del servicio al cliente. El marco teórico direcciona el análisis hacia un problema en la calidad del servicio, realizando un análisis de causa-efecto, se identifica que el gran problema existe en el almacén de repuestos. Las soluciones proponen la utilización de un sistema integrado de pedidos y despacho de repuestos para evitar las esperas de los profesionales en los puntos de mantenimiento, además de redefinir los procesos dentro del almacén, implementando cuadros de planificación de la frecuencia de los mantenimientos e indicadores de gestión. El objetivo está enfocado en la mejora de calidad del servicio identificando una oportunidad de ahorro considerable para la empresa estudiando los procesos del almacén, área que fue identificada como el protagonista de las esperas de los profesionales en el punto de mantenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).