Saldo a Favor del Exportador y su implicancia en el reconocimiento en una empresa hotelera en el año 2022.
Descripción del Articulo
En el ámbito tributario, el presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) aborda la implicancia de conocer el beneficio tributario del Saldo a Favor del Exportador en el sector turismo. El caso busca identificar la mejor alternativa para el acogimiento del beneficio no utilizado desde el año 201...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671895 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportación de servicios Saldo a favor del exportador Saldo a favor materia de beneficios Liquidez Compensación y devolución del IGV Exportation of services Balance in favor of the exporter Balance in favor of benefits Liquidity Compensation and refund of IGV https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En el ámbito tributario, el presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) aborda la implicancia de conocer el beneficio tributario del Saldo a Favor del Exportador en el sector turismo. El caso busca identificar la mejor alternativa para el acogimiento del beneficio no utilizado desde el año 2019 al 2022 de una empresa hotelera categorizada como un hotel de lujo, el cual abarca tres capítulos. En el primero, se reconocen los aspectos externos que influyen en la actividad económica analizada, donde el principal problema fue la emergencia sanitaria COVID-19, asimismo se detalla la situación problemática en las áreas operacionales de la empresa para poder recolectar información necesaria de acuerdo a los requisitos de las normas tributarias. En el segundo, se expone los antecedentes consultados relacionados al estudio donde podemos evidenciar la poca información de la exportación de servicios, además se muestra las normas que respaldan las alternativas propuestas. En el último, se comparan las alternativas propuestas analizando ventajas y desventajas entre las mismas. El estudio fue desarrollado con un enfoque cualitativo, donde se recogió información de fuentes primarias y a través de una entrevista semiestructurada realizada a expertos involucrados. Finalmente, se concluye la importancia de conocer los beneficios tributarios establecidos para la exportación de servicios, como es el saldo a favor del exportador, el cual permitirá compensar el Saldo a Favor Materia del Beneficio con los tributos del tesoro público y la devolución del saldo que incrementará la liquidez de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).