El impacto de los Ingresos Transitorios y Permanentes en el consumo de los hogares

Descripción del Articulo

El presente trabajo estudia como la participación de los grupos de gasto cambia ante variaciones de los ingresos, teniendo en cuenta que los ingresos son clasificados en transitorios y permanentes. La literatura supone que los hogares deben de considerar la naturaleza de esta clasificación de ingres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Quispe, Sadith Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657976
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastos de inversión
Impacto financiero
Ingresos transitorios
Gastos del hogar
Investment expenses
Financial impact
Transitory income
Home spends
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo estudia como la participación de los grupos de gasto cambia ante variaciones de los ingresos, teniendo en cuenta que los ingresos son clasificados en transitorios y permanentes. La literatura supone que los hogares deben de considerar la naturaleza de esta clasificación de ingresos y, en consecuencia, los ingresos transitorios deberían de ser asignados a bienes de inversión, mientras que los ingresos permanentes deben de ser asignados a los bienes de consumo. Los resultados muestran que, ante variaciones de estos dos tipos de ingresos, la composición de los grupos de gasto varía, sin embargo, la categoría de alimentos sigue siendo la más representativa. Asimismo, se concluye que, los ingresos transitorios son asignados a los bienes de inversión, pero también son asignados a los bienes de consumo, mostrando que los hogares peruanos todavía no disciernen entre estos dos tipos de ingresos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).