Plan de negocios Nutriapp

Descripción del Articulo

Propone la creación de un servicio de asesoría en nutrición que, con la implementación de una plataforma digital, proyecta atender y liderar el mercado de cuatro países latinoamericanos dentro de los primeros cinco años de operación. Con una estrategia de negocio de diferenciación, NutriApp es el se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Noriega, Sara Jessica Johanna, Dongo Cuba, Sandra Daniela, Flores Marcos, Walter Alexander, Mora Gondo, Gloria Miriam
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621367
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Comercio electrónico
Desarrollo de software de aplicación
Dispositivos móviles
Nutrición
Descripción
Sumario:Propone la creación de un servicio de asesoría en nutrición que, con la implementación de una plataforma digital, proyecta atender y liderar el mercado de cuatro países latinoamericanos dentro de los primeros cinco años de operación. Con una estrategia de negocio de diferenciación, NutriApp es el servicio de asesoría en nutrición que combina accesibilidad y facilidad al llevar un régimen de alimentación saludable. El modelo de negocio propuesto es de venta directa en combinación con la modernidad del e-Commerce, donde el flujo de ingresos proviene de la intermediación de la oferta, compuesta por nutricionistas independientes que atienden a domicilio, con la demanda, definida como jóvenes y adultos de NSE medio-alto, usuarios de internet, y con interés en cambiar sus hábitos alimenticios. La investigación proyecta un mercado potencial de más de 27 millones de soles anuales sólo en Perú, y que crece sostenidamente a tasas a doble dígito en los últimos 3 años, lo cual responde a un macro entorno favorable para el sector, con potentes impulsores legislativos, y con crecientes tendencias sociales relacionadas a la vida saludable. Sin embargo el marco competitivo aún es neutral, sin grandes competidores, donde el mercado se encuentra repartido equitativamente entre múltiples pequeñas empresas sin clara diferenciación entre ellas. Los estudios cualitativos y cuantitativos demuestran un alto nivel de aceptación a la propuesta de valor de NutriApp, donde el 78% del público objetivo estaría dispuesto a contratar el servicio, por lo que se plantea una postura agresiva de ingreso al mercado, destinando una tasa de 10% anual como presupuesto de marketing, con una campaña en medios masivos digitales y un plan de relaciones públicas y WOM (boca a boca) que construya el posicionamiento de la marca en el corto plazo. Para finalizar, el presente plan de negocios es ambicioso pero viable, sustentado en las condiciones de mercado correctas y con una propuesta de valor diferencial. Así mismo, es una propuesta atractiva de inversión, que mira a un mercado global con perspectiva de liderarlo, y que proyecta importantes niveles de retorno de capital. La empresa apostará constantemente por la innovación en una era tecnológica, y su filosofía es la de retribuir a todos sus stakeholders, con una visión de contribuir genuinamente a la expansión de un estilo de vida saludable, enseñando que con NutriApp, vivir bien es fácil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).