Sistema de Masa Sintonizada para la mejora de la respuesta sísmica del pabellón modelo Apenkai de la Institución Educativa 6075 José maría Arguedas

Descripción del Articulo

Ante el posible peligro sísmico vigente en la ciudad de Lima, las edificaciones esenciales como colegios deben soportar sismos de gran magnitud. El uso de estas edificaciones debe cumplir como albergue ante posible movimiento telúrico. Uno de estos es el pabellón modelo Apenkai de la I. E. 6075 José...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hilario Jarro, Gabriela Araceli, Puchuri Lopez, Oswaldo Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676284
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/676284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de control pasivos
AMS
Protección sísmica
Colegios nacionales
Irregularidad estructural
Efecto torsional
Seismic Control passive
TMD
Seismic protection
National colleges
Structural irregularity
Torsional effect
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Ante el posible peligro sísmico vigente en la ciudad de Lima, las edificaciones esenciales como colegios deben soportar sismos de gran magnitud. El uso de estas edificaciones debe cumplir como albergue ante posible movimiento telúrico. Uno de estos es el pabellón modelo Apenkai de la I. E. 6075 José María Arguedas de la ciudad de Lima. Esta edificación está compuesta de dos módulos, los cuales son un octogonal y un rectangular. Cada uno de estos módulos tiene tres niveles, el módulo octogonal tiene un aula por nivel y el módulo rectangular tiene 4 aulas por nivel. Esta estructura tiene como particularidades diversas irregularidades, una de ella es el efecto torsional de la estructura. Dicho efecto, puede ser causante de múltiples daños estructurales severos. No obstante, estos colegios fueron construidos con el RNE del año 1970, el cual subestimaban el análisis sísmico de las estructuras de esta época. La presente tesis se enfoca en evaluar la estructura mediante un análisis modal espectral y tiempo historia, a fin de analizar el efecto torsional de la estructura ante un sismo severo. Ante ello, la propuesta en el presente trabajo de tesis es reducir el efecto torsional de la estructura con amortiguadores de masas sintonizadas, y con ello cumplir los requisitos de la normativa peruana actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).