Seminario Integrador 4 - ME178 - 202102

Descripción del Articulo

Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico del ciclo 11, en el que los estudiantes al realizar la revisión y análisis de casos clínicos de todas las especialidades médicas elaboran diagnósticos, planes de trabajo y terapéutico pertinentes. El curso de seminario integrado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreto Brandt, Roman, Cam Rojas, Augusto, Campos Benavente, Martha Rocio, Carpio Guzman, Ricardo Miguel, Diaz Quiroz, Guillermo Moises, Garay Lopez, William Ernesto, Geng Blas, Ana Isabel, Gutiérrez Sierra, Manuel Eduardo, Izarra Bejarano, Hugo Vladimir, Mier Hermoza, Maria Milagros, Muro Slocovich, Juan Cesar, Nepo Linares, Edgardo, Petrozzi Helasvuo, María Veronica, Vera Pardo, Jorge Leonidas
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665139
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/665139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ME178
Descripción
Sumario:Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico del ciclo 11, en el que los estudiantes al realizar la revisión y análisis de casos clínicos de todas las especialidades médicas elaboran diagnósticos, planes de trabajo y terapéutico pertinentes. El curso de seminario integrador 4 busca desarrollar las competencias específicas de práctica clínica- promoción, prevención y tratamiento (nivel 3) y profesionalismo - sentido ético legal y responsabilidad profesional - aprendizaje autónomo y desarrollo profesional (nivel 3). El curso de seminario integrador 4 les permitirá a los estudiantes tomar decisiones ante los diferentes retos diagnósticos del paciente y de la comunidad como miembro de un equipo interprofesional en su futura vida profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).