NUTRIMIND: Asesoría y coaching nutricional en el distrito de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
El presente trabajo es una oportunidad de negocio que brinda asistencia y coaching nutricional a la población del distrito de San Juan de Lurigancho que es el más poblado de Lima con un sector industrial y comercial desarrollado, lo que hace de SJL un excelente lugar para el presente emprendimiento....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653123 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653123 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coaching nutricional Sobrepeso Obesidad Enfermedades crónicas Enfermedades no transmisibles Nutritional coaching Overweight Obesity Chronic diseases Non-communicable diseases |
Sumario: | El presente trabajo es una oportunidad de negocio que brinda asistencia y coaching nutricional a la población del distrito de San Juan de Lurigancho que es el más poblado de Lima con un sector industrial y comercial desarrollado, lo que hace de SJL un excelente lugar para el presente emprendimiento. Este servicio está dirigido a personas preocupadas por su apariencia física y/o que presentan sobrepeso y obesidad la cual puede desencadenar más adelante en enfermedades no transmisibles como diabetes, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, etc. Para el desarrollo de este proyecto se realizó un estudio de mercado que permiten realizar una eficiente segmentación de mercado. Obteniendo como resultado que los encuestados requerían y necesitaban este tipo de servicio. La empresa tendrá el nombre de NUTRIMIND S.A.C., brindará a nuestros clientes: consulta nutricional presencial y coaching nutricional vía online completando el servicio con talleres nutricionales y de mindfulness organizacionales. Todo ello para que nuestro cliente se sienta comprometido en lograr su objetivo de salud y tome conciencia de la importancia de esta. La implementación de este negocio requiere una inversión inicial de S/.25915.2 soles que será cubierta por el aporte de capital propio. Consecuentemente el estudio se presenta como un plan de negocios viable y rentable. Obteniéndose una TIR de 83% y un VAN de 69 738.36. Este negocio permitirá el emprendimiento y a la misma vez generar empleo a más profesionales de la salud debido a que sus resultados son favorables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).