Exportación Completada — 

Propuesta de guía para mejorar la precisión de detección de incompatibilidades de prelosas en la etapa de planificación en Edificaciones Multifamiliares en Lima Metropolitana mediante el uso de la Metodología BIM y Entorno Común de Datos – CDE

Descripción del Articulo

En el sector de construcción de edificaciones multifamiliares, el uso de prelosas ha incrementado con el objetivo de optimizar costos, tiempo y procesos. Sin embargo, se ha identificado como problema frecuente la incompatibilidad entre los planos de fabricación de prelosas y las especialidades de di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Peceros, Andrea Lucia, Del Castillo Madero, Rodrigo Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685168
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prelosas
Incompatibilidades
BIM
CDE
Trimble Connect
Tekla Structures
Guía
Precast slabs
Incompatibilities
Guide
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el sector de construcción de edificaciones multifamiliares, el uso de prelosas ha incrementado con el objetivo de optimizar costos, tiempo y procesos. Sin embargo, se ha identificado como problema frecuente la incompatibilidad entre los planos de fabricación de prelosas y las especialidades de diseño. Esto se agrava por la baja precisión en la detección temprana de incompatibilidades durante la etapa de planificación, lo cual genera sobrecostos, errores, retrasos en la aprobación de planos y despacho de prelosas, así como un alto porcentaje de retrabajos. Ante esta problemática, se desarrolló una guía para mejorar la detección de incompatibilidades en la etapa de planificación mediante herramientas BIM y un entorno común de datos (CDE). Se realizó el modelado de prelosas en Tekla Structures, mientras que las demás especialidades se modelaron en Revit. Posteriormente, los modelos fueron integrados en Navisworks para identificar interferencias. Además, se utilizó Trimble Connect para reducir los tiempos de respuesta de las RFI en comparación con métodos tradicionales.El principal resultado fue que la metodología propuesta permitió una detección de incompatibilidades con un 77.27% más de precisión respecto a la metodología tradicional. Asimismo, mediante la herramienta de juicio de expertos se validó la guía, obteniendo que un 92% de los encuestados considera que esta tiene alta relevancia en la aplicación de prelosas en edificaciones multifamiliares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).