Plan de negocio de una heladería artesanal - Gliz Heladería fusión
Descripción del Articulo
El negocio consiste en la creación de una heladería denominada Gliz Heladería Fusión que comercializará helados artesanales y los complementará con postres que permitirán combinar sabores a solicitud de nuestros clientes. La idea de negocio surgió del análisis e investigación de mercado que realizam...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621379 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621379 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Creación de empresas Planificación de la empresa Estrategias de marketing Evaluación económica Heladerías Helados Administración de Empresas |
id |
UUPC_7d475008ce03739350139ac7ad25d9f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621379 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Plan de negocio de una heladería artesanal - Gliz Heladería fusión |
title |
Plan de negocio de una heladería artesanal - Gliz Heladería fusión |
spellingShingle |
Plan de negocio de una heladería artesanal - Gliz Heladería fusión Ballón Zapata, Nicolás Gabriel Creación de empresas Planificación de la empresa Estrategias de marketing Evaluación económica Heladerías Helados Administración de Empresas |
title_short |
Plan de negocio de una heladería artesanal - Gliz Heladería fusión |
title_full |
Plan de negocio de una heladería artesanal - Gliz Heladería fusión |
title_fullStr |
Plan de negocio de una heladería artesanal - Gliz Heladería fusión |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio de una heladería artesanal - Gliz Heladería fusión |
title_sort |
Plan de negocio de una heladería artesanal - Gliz Heladería fusión |
author |
Ballón Zapata, Nicolás Gabriel |
author_facet |
Ballón Zapata, Nicolás Gabriel Cornejo Alfaro, Gladys Margarita |
author_role |
author |
author2 |
Cornejo Alfaro, Gladys Margarita |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ballón Zapata, Nicolás Gabriel Cornejo Alfaro, Gladys Margarita |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Creación de empresas Planificación de la empresa Estrategias de marketing Evaluación económica Heladerías Helados Administración de Empresas |
topic |
Creación de empresas Planificación de la empresa Estrategias de marketing Evaluación económica Heladerías Helados Administración de Empresas |
description |
El negocio consiste en la creación de una heladería denominada Gliz Heladería Fusión que comercializará helados artesanales y los complementará con postres que permitirán combinar sabores a solicitud de nuestros clientes. La idea de negocio surgió del análisis e investigación de mercado que realizamos en la cual nos percatamos que sólo existe una tienda de helado artesanal en el distrito de Jesús María, la que es tradicional y que no presenta innovación en su negocio además de pequeños negocios que comercializan helados industriales, pero ninguna ofrece experiencia al cliente. Asimismo, este mercado está en constante crecimiento, según diario Gestión se espera que existan 1.133 heladerías para el 2017, lo cual representa una facturación estimada de US$ 125 millones y que aún hace falta una mayor competencia y promoción, así como la introducción de helados artesanales . Nuestra propuesta consiste en ofrecer helados artesanales de frutas tradicionales, como exóticas y típicas de cada región del país; logrando así una fusión entre lo clásico y moderno en sabores únicos en su preparación. La ventaja competitiva diferencial que tendrá Gliz bajo el concepto de helado fusión, es la forma de presentar cada copa de helado, donde el cliente tendrá toda la libertad de personalizar su pedido, atreviéndose así a probar sabores y texturas distintas. Nos enfocaremos en capturar el 5% del mercado potencial, haciendo que el cliente participe activamente utilizando para ellos todos los medios de comunicación, como redes sociales, buzón de sugerencia. Según el estudio de la viabilidad, al tercer año y una vez recuperada la inversión se estudiará la expansión de tiendas a otros distritos |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-21T03:26:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-21T03:26:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-11-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/621379 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/621379 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621379/1/TESIS%20-%20GLIZ%20HELADER%c3%8dA%20FUSI%c3%93N-Final.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621379/2/TESIS%20-%20GLIZ%20HELADER%c3%8dA%20FUSI%c3%93N-Final.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621379/3/TESIS%20-%20GLIZ%20HELADER%c3%8dA%20FUSI%c3%93N-Final.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621379/4/img325.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621379/5/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621379/6/TESIS%20-%20GLIZ%20HELADER%c3%8dA%20FUSI%c3%93N-Final.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621379/8/TESIS%20-%20GLIZ%20HELADER%c3%8dA%20FUSI%c3%93N-Final.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621379/9/img325.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621379/11/TESIS%20-%20GLIZ%20HELADER%c3%8dA%20FUSI%c3%93N-Final.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621379/12/img325.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5cf1762d9c120161aaf6fdbbc463734d 4666b1fc550f10472ecd5efa4588834b 2f66d8d3b5d75dc781318979f5f2f3ea 47b1cf7234116e8ff0e2265116d9c30a 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 bea3fe91700e48ee9d30611c3a81b720 120f238020df7eac7eb4c8c78a734dfa 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 9f5c8b365d6fa10f5b57beb00a6f7645 4ffe1b2b112ca7dab2a5011f6c82239d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846065330228559872 |
spelling |
66201af110c55276f6a1f591a096382d5002d7a57cd0ce467d374cb863fd9fa8601500Ballón Zapata, Nicolás GabrielCornejo Alfaro, Gladys Margarita2017-04-21T03:26:10Z2017-04-21T03:26:10Z2016-11-01http://hdl.handle.net/10757/621379El negocio consiste en la creación de una heladería denominada Gliz Heladería Fusión que comercializará helados artesanales y los complementará con postres que permitirán combinar sabores a solicitud de nuestros clientes. La idea de negocio surgió del análisis e investigación de mercado que realizamos en la cual nos percatamos que sólo existe una tienda de helado artesanal en el distrito de Jesús María, la que es tradicional y que no presenta innovación en su negocio además de pequeños negocios que comercializan helados industriales, pero ninguna ofrece experiencia al cliente. Asimismo, este mercado está en constante crecimiento, según diario Gestión se espera que existan 1.133 heladerías para el 2017, lo cual representa una facturación estimada de US$ 125 millones y que aún hace falta una mayor competencia y promoción, así como la introducción de helados artesanales . Nuestra propuesta consiste en ofrecer helados artesanales de frutas tradicionales, como exóticas y típicas de cada región del país; logrando así una fusión entre lo clásico y moderno en sabores únicos en su preparación. La ventaja competitiva diferencial que tendrá Gliz bajo el concepto de helado fusión, es la forma de presentar cada copa de helado, donde el cliente tendrá toda la libertad de personalizar su pedido, atreviéndose así a probar sabores y texturas distintas. Nos enfocaremos en capturar el 5% del mercado potencial, haciendo que el cliente participe activamente utilizando para ellos todos los medios de comunicación, como redes sociales, buzón de sugerencia. Según el estudio de la viabilidad, al tercer año y una vez recuperada la inversión se estudiará la expansión de tiendas a otros distritosTrabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasPlanificación de la empresaEstrategias de marketingEvaluación económicaHeladeríasHeladosAdministración de EmpresasPlan de negocio de una heladería artesanal - Gliz Heladería fusióninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Empresas2019-11-01T00:00:00ZEl negocio consiste en la creación de una heladería denominada Gliz Heladería Fusión que comercializará helados artesanales y los complementará con postres que permitirán combinar sabores a solicitud de nuestros clientes. La idea de negocio surgió del análisis e investigación de mercado que realizamos en la cual nos percatamos que sólo existe una tienda de helado artesanal en el distrito de Jesús María, la que es tradicional y que no presenta innovación en su negocio además de pequeños negocios que comercializan helados industriales, pero ninguna ofrece experiencia al cliente. Asimismo, este mercado está en constante crecimiento, según diario Gestión se espera que existan 1.133 heladerías para el 2017, lo cual representa una facturación estimada de US$ 125 millones y que aún hace falta una mayor competencia y promoción, así como la introducción de helados artesanales . Nuestra propuesta consiste en ofrecer helados artesanales de frutas tradicionales, como exóticas y típicas de cada región del país; logrando así una fusión entre lo clásico y moderno en sabores únicos en su preparación. La ventaja competitiva diferencial que tendrá Gliz bajo el concepto de helado fusión, es la forma de presentar cada copa de helado, donde el cliente tendrá toda la libertad de personalizar su pedido, atreviéndose así a probar sabores y texturas distintas. Nos enfocaremos en capturar el 5% del mercado potencial, haciendo que el cliente participe activamente utilizando para ellos todos los medios de comunicación, como redes sociales, buzón de sugerencia. Según el estudio de la viabilidad, al tercer año y una vez recuperada la inversión se estudiará la expansión de tiendas a otros distritoshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALTESIS - GLIZ HELADERÍA FUSIÓN-Final.pdfTESIS - GLIZ HELADERÍA FUSIÓN-Final.pdfapplication/pdf7710705https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621379/1/TESIS%20-%20GLIZ%20HELADER%c3%8dA%20FUSI%c3%93N-Final.pdf5cf1762d9c120161aaf6fdbbc463734dMD51trueTESIS - GLIZ HELADERÍA FUSIÓN-Final.epubTESIS - GLIZ HELADERÍA FUSIÓN-Final.epubapplication/epub4643129https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621379/2/TESIS%20-%20GLIZ%20HELADER%c3%8dA%20FUSI%c3%93N-Final.epub4666b1fc550f10472ecd5efa4588834bMD52false2086-11-01TESIS - GLIZ HELADERÍA FUSIÓN-Final.docxTESIS - GLIZ HELADERÍA FUSIÓN-Final.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document11236633https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621379/3/TESIS%20-%20GLIZ%20HELADER%c3%8dA%20FUSI%c3%93N-Final.docx2f66d8d3b5d75dc781318979f5f2f3eaMD53false2086-11-01img325.pdfimg325.pdfapplication/pdf912033https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621379/4/img325.pdf47b1cf7234116e8ff0e2265116d9c30aMD54falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621379/5/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD55falseTEXTTESIS - GLIZ HELADERÍA FUSIÓN-Final.pdf.txtTESIS - GLIZ HELADERÍA FUSIÓN-Final.pdf.txtExtracted Texttext/plain151985https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621379/6/TESIS%20-%20GLIZ%20HELADER%c3%8dA%20FUSI%c3%93N-Final.pdf.txtbea3fe91700e48ee9d30611c3a81b720MD56false2086-11-01TESIS - GLIZ HELADERÍA FUSIÓN-Final.docx.txtTESIS - GLIZ HELADERÍA FUSIÓN-Final.docx.txtExtracted texttext/plain145337https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621379/8/TESIS%20-%20GLIZ%20HELADER%c3%8dA%20FUSI%c3%93N-Final.docx.txt120f238020df7eac7eb4c8c78a734dfaMD58false2086-11-01img325.pdf.txtimg325.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621379/9/img325.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD59falseTHUMBNAILTESIS - GLIZ HELADERÍA FUSIÓN-Final.pdf.jpgTESIS - GLIZ HELADERÍA FUSIÓN-Final.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36223https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621379/11/TESIS%20-%20GLIZ%20HELADER%c3%8dA%20FUSI%c3%93N-Final.pdf.jpg9f5c8b365d6fa10f5b57beb00a6f7645MD511false2086-11-01img325.pdf.jpgimg325.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg100280https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621379/12/img325.pdf.jpg4ffe1b2b112ca7dab2a5011f6c82239dMD512falseCONVERTED2_356074310757/621379oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6213792024-10-09 12:54:39.368Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).