Hotel Resort en Paracas

Descripción del Articulo

El presente proyecto surge en respuesta al creciente turismo sostenible que ha caracterizado el desarrollo de la ciudad de Paracas, ubicada en la región de Ica. Este fenómeno se debe principalmente a los atractivos turísticos presentes en la Reserva Nacional de Paracas y las Islas Ballestas, los cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Vega, Yakelin Kristal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682129
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paracas
Turismo
Arquitectura eco tech|Tourism
Eco-tech architecture
Resort
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto surge en respuesta al creciente turismo sostenible que ha caracterizado el desarrollo de la ciudad de Paracas, ubicada en la región de Ica. Este fenómeno se debe principalmente a los atractivos turísticos presentes en la Reserva Nacional de Paracas y las Islas Ballestas, los cuales evidencian el potencial turístico de la ciudad, especialmente en lo que respecta al turismo de naturaleza. Paracas se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más importantes tanto para los visitantes nacionales como extranjeros, quienes acuden en busca de recreación y descanso. El crecimiento constante del número de visitantes ha generado una creciente demanda hotelera, lo que se refleja en la ocupación total de los hoteles resorts durante las temporadas altas. Para hacer frente a esta demanda, se plantea la necesidad de aumentar la capacidad hotelera en la zona. En este contexto, se propone la construcción de un hotel resort con un enfoque particular en la arquitectura eco-tech. Este proyecto busca no solo satisfacer la demanda turística, sino también crear una infraestructura que respete el medio ambiente y minimice su impacto negativo. Para lograrlo, se prioriza la eficiencia energética y se busca desarrollar una arquitectura más acorde con el entorno natural de Paracas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).