Factores críticos que afectan la exportación de joyería en plata peruana 925 no artesanal a los Estados Unidos durante los años 2013 - 2017

Descripción del Articulo

Actualmente, el Perú es el segundo productor y exportador de plata a nivel mundial. Sin embargo, según las estadísticas, del total de su producción de materia prima solo el 1% es destinado al sector joyería. Ante esta interrogante surge la presente investigación, que tiene como objetivo principal co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Aucapiña, Yaritza Edith, Valencia Velarde, Sinoe Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625690
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Joyería
Plata
Exportación
Potencial de exportación
Negocios Internacionales
Perú
Estados Unidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente, el Perú es el segundo productor y exportador de plata a nivel mundial. Sin embargo, según las estadísticas, del total de su producción de materia prima solo el 1% es destinado al sector joyería. Ante esta interrogante surge la presente investigación, que tiene como objetivo principal conocer cuál es la situación actual de la joyería en plata 925 no artesanal en el Perú e identificar las limitantes que no permiten posicionar a nuestro país entre los primeros del ranking a nivel mundial. Así mismo, saber cuáles son las expectativas de los joyeros, artesanos y empresarios del sector y proponer algunas estrategias de solución que contribuyan con el desarrollo de la joyería en plata 925 no artesanal y lograr posicionar al Perú como país líder en el mercado internacional. El primer capítulo, contiene el marco teórico con información recopilada de fuentes secundarias que nos permite tener un panorama general sobre la producción, oferta y demanda mundial, principales mercados y tendencias de las joyas en plata 925 no artesanal. En el segundo capítulo se plantea la metodología, los objetivos, problemas, hipótesis y los instrumentos de investigación; así como también a los segmentos y dimensiones. Para el desarrollo de la investigación nos apoyaremos en tres de los cuatro pilares del PENX 2025. El tercer capítulo se analizó contiene la información recopilada, obteniendo resultados por segmentos y dimensiones. En el cuarto capítulo, se presenta la discusión de resultados por cada una de las dimensiones. En el quinto capítulo, se concluye y se expone las recomendaciones de acuerdo a la investigación realizada durante los seis meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).