Propuesta alternativa para la distribución racional del presupuesto anual municipal para el mantenimiento y rehabilitación de pavimentos (aplicación: Municipio de La Molina)

Descripción del Articulo

El mantener las pistas pavimentadas en un estado adecuado de servicio es cada vez un problema serio e inevitable para los municipios; en ellos se observa la ausencia de un sistema de gestión vial. No se conoce en detalle un inventarío de la infraestructura disponible y los proyectos de inversiones a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llosa Grau, Joaquín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273573
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos flexibles
Vías terrestres
Análisis estructural
Mantenimiento y reparaciones
Análisis de costos
Ingeniería Civil
Tesis
Descripción
Sumario:El mantener las pistas pavimentadas en un estado adecuado de servicio es cada vez un problema serio e inevitable para los municipios; en ellos se observa la ausencia de un sistema de gestión vial. No se conoce en detalle un inventarío de la infraestructura disponible y los proyectos de inversiones a realizar. Esto ha motivado el desarrollo de una serie de procedimientos de evaluación, gestión y rehabilitación de pavimentos que permitan un desarrollo técnico y económico integrado para el municipio. El presente trabajo tiene por objeto desarrollar la evaluación superficial de los pavimentos flexibles en el municipio de La Molina, sugiriendo una metodología racional que permita evaluar las vías periódicamente y de esta manera estructurar un plan de desarrollo técnico y económico para su rehabilitación o mantenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).