Bangtan Universe: Análisis de la estrategia transmedia del grupo Kpop BTS

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se analizará la capacidad que tiene la música para expandir sus relatos a diferentes pantallas con la finalidad de que los músicos y artistas que se encuentran en el medio, como también los que están ingresando, se interesen por nuevas alternativas en cuanto a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Maldonado Tincopa, Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657417
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narrativa transmedia
Intertextualidad
Álbum visual
Experiencia de usuario
Transmedia narrative
Intertextuality
User experience
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se analizará la capacidad que tiene la música para expandir sus relatos a diferentes pantallas con la finalidad de que los músicos y artistas que se encuentran en el medio, como también los que están ingresando, se interesen por nuevas alternativas en cuanto a generar contenido para su público. El objeto de estudio para esta investigación es el exitoso grupo de Kpop BTS y se analizará la estrategia transmedia de la banda abordando los conceptos de narrativa transmedia, intertextualidad, prosumidores y todo lo que implica ser parte de la cultura fan. En cuanto a la metodología del proyecto, se realizará un análisis de contenido tanto de la banda como del material generado por los fans; por último, se analizará la experiencia de usuario en el relato de las piezas musicales de BTS mediante entrevistas semiestructuradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).