Asociación de conocimientos y actitudes sobre la apnea obstructiva del sueño pediátrica con la especialidad odontológica de profesionales de Lima Metropolitana, Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Asociar los conocimientos y actitudes sobre la Apnea Obstructiva del Sueño Pediátrica (POSA) con la especialidad odontológica de profesionales de Lima Metropolitana, Perú. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico y transversal en el 2021-2022. Se encuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Schlaefli Arrieta, Ximena Nohelia, Diaz Diaz, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661941
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apnea obstructiva del sueño
Niño
Conocimiento
Actitud
Odontología pediátrica
Ortodoncia
Sleep apnea
Obstructive
Child
Knowledge
Attitude
Pediatric dentistry
Orthodontics
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Asociar los conocimientos y actitudes sobre la Apnea Obstructiva del Sueño Pediátrica (POSA) con la especialidad odontológica de profesionales de Lima Metropolitana, Perú. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico y transversal en el 2021-2022. Se encuestó a 210 ortodoncistas y odontopediatras de Lima Metropolitana, seleccionados por conveniencia y disponibilidad. Se utilizó el cuestionario OSAKA-KIDS traducido, adaptado y validado y una encuesta sociodemográfica. El análisis estadístico incluyó las pruebas U de Mann-Whitney, Chi cuadrado, Exacta de Fisher y Regresión de Poisson con varianza robusta. Resultados: Se encontró asociación entre la especialidad odontológica y los conocimientos sobre la POSA. Los ortodoncistas de la muestra tienen 59% menos probabilidad de presentar conocimientos aceptables que los odontopediatras (p=0.013, IC 95% 0.21-0.83). Existe asociación entre la confianza para identificar niños con riesgo de POSA y la edad (p=0.025), de atender niños con POSA y los años de experiencia clínica (p=0.049) y, de atender niños que reciben terapia de presión positiva continua en la vía aérea (CPAP) y el establecimiento de salud laboral (p=0.020). Conclusión: Existe asociación entre los conocimientos sobre la POSA y la especialidad odontológica, pero esto no se observa para la variable actitudes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).