Colegio público ciudad de aprendizaje en independencia

Descripción del Articulo

El proyecto, ubicado en el distrito de Independencia, incluye el desarrollo en un mismo predio de un colegio primario, secundario y un colegio para adultos. Además de brindar espacios y ambientes de uso para la comunidad, que aportan seguridad y mayor calidad a la zona. Una mini ciudad donde las aul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Alzamora, Lizbeth Joanne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621739
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Edificios educativos
Proyectos arquitectónicos
Educación primaria
Educación secundaria
Escuelas
Arquitectura
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:El proyecto, ubicado en el distrito de Independencia, incluye el desarrollo en un mismo predio de un colegio primario, secundario y un colegio para adultos. Además de brindar espacios y ambientes de uso para la comunidad, que aportan seguridad y mayor calidad a la zona. Una mini ciudad donde las aulas son los hogares de los niños, donde los corredores se convierten en calles y los halls y lugares de encuentro en plazas. Hay muchas justificaciones para tomar esta postura, una de ellas es que después del hogar, lo primero que el niño conoce es el colegio. Prueba de esto son muchos niños de cortas edades, los cuales no conocen la calle, la ciudad pero si su colegio. Es por esto que relacionar el colegio con una mini ciudad, cobra sentido ya que eso haría que el colegio pueda preparar al niño, literalmente, para su salida al mundo, como parte de una educación experimental, con espacios lúdicos flexibles, adaptables, dinámicos, . Para la elaboración del proyecto se recurrieron a reglamentos y normas, proyectos referenciales, los usuarios y sus necesidades. La topografía complicada, las dimensiones del terreno, el método pedagógico a utilizar y el concepto de adaptar el colegio a una “ciudad de aprendizaje” otorgan al proyecto la complejidad necesaria para un proyecto de Tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).