Equipamiento Comercial - DI217 - 202101

Descripción del Articulo

Descripción: El curso permite el entendimiento de proyectos de diseño de espacios y objetos, a nivel de detalle según necesidades específicas y técnicas. Además, realiza una profunda reflexión y exploración de los sistemas de acabados y revestimientos y su aplicación en el diseño así como el ciclo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montenegro Olivera, Oscar Eloy, Oviedo Rodríguez, Diego Alonso, Piñashca Cárdenas, Evelyn, Torrico Dianderas, Chantal Marie
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663069
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DI217
Descripción
Sumario:Descripción: El curso permite el entendimiento de proyectos de diseño de espacios y objetos, a nivel de detalle según necesidades específicas y técnicas. Además, realiza una profunda reflexión y exploración de los sistemas de acabados y revestimientos y su aplicación en el diseño así como el ciclo de vida de una edificación u objeto. El énfasis está en la construcción y producción de un elemento espacial u objeto, y su posterior demolición o eliminación, así como su impacto en el diseño integral. Propósito: El curso Equipamiento Comercial ha sido diseñado con el propósito de involucrar al estudiante en la materialización de sus propuestas de diseño a través del conocimiento de los tipos de fabricación, revestimientos, materialidad, criterio estructural y su impacto en la plástica del proyecto interior, a fin de que pueda proponer soluciones coherentes y pertinentes en su ejercicio profesional. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Pensamiento innovador y la específica de Planificación, ambas a un nivel 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).