Escena y Movimiento - MS222 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de Escena y Movimiento explora y desarrolla herramientas provenientes del teatro, la performance y el movimiento en escena para potenciar las capacidades compositivas e interpretativas que permitan al profesional en música construir propuestas escénicas musicales claras, creati...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665363 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/665363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MS222 |
Sumario: | Descripción: El curso de Escena y Movimiento explora y desarrolla herramientas provenientes del teatro, la performance y el movimiento en escena para potenciar las capacidades compositivas e interpretativas que permitan al profesional en música construir propuestas escénicas musicales claras, creativas y con impacto en el público. Así, el curso busca impulsar la presencia del músico como performer, y a la vez ampliar los lenguajes artísticos y las herramientas con las que se puede acercar a concebir, plantear y desarrollar una puesta en escena junto a otros. Propósito: El curso de Escena y Movimiento ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional en música aplicar las herramientas escénicas del teatro, la performance y el movimiento, para manejar una visión amplia de los elementos que componen una puesta en escena y potenciar la claridad, profundidad y creatividad en sus propias propuestas escénicas musicales. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de comunicación oral (nivel 03) , comunicación escrita (nivel 3), pensamiento innovador (nivel 3), y las competencias específicas de creatividad musical (en composición) (nivel 3), y creatividad musical (en ejecución) (nivel 3). El curso es electivo, de carácter práctico, dirigido a los estudiantes de sétimo y octavo ciclo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).