Aplicativo móvil ‘Smartprofessor’

Descripción del Articulo

Cuando las personas desean crecer profesionalmente, buscan diversos programas de formación que los ayuden a cumplir dichas metas. Es allí donde los estudiantes comienzan a experimentar una serie exigencias, las cuales deben saber sobrellevar para cumplir con éxito dichos retos académicos. Es allí do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Sánchez, José Antonio, Ponte Simonetti, Christopher Brian, Salazar Pisfil, Eder Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648564
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores
Asesorías académicas
Aplicativo móvil
Teachers
Academic advice
Mobile application
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Cuando las personas desean crecer profesionalmente, buscan diversos programas de formación que los ayuden a cumplir dichas metas. Es allí donde los estudiantes comienzan a experimentar una serie exigencias, las cuales deben saber sobrellevar para cumplir con éxito dichos retos académicos. Es allí donde suele surgir la necesidad de contar con una ayuda profesional a través de asesorías o clases particulares, para reforzar algunas materias que son totalmente nuevas o se retoman después de mucho tiempo. Por ello, nuestro proyecto nace para aquellos que buscan un soporte académico y profesional en el momento que más lo necesitan. Nuestro modelo de negocio se basa en una aplicación donde los usuarios estudiantes podrán buscar y encontrar a ese profesional docente calificado. Se podrá instalar en cualquier smartphone y la experiencia de uso será completamente ágil. Realizamos un análisis del macro entorno, donde descubrimos que el contexto es favorable para el proyecto, además de una investigación de mercados que validó los supuestos iniciales. Sobre este análisis, se desarrolló el planeamiento estratégico y de marketing para direccionar las acciones comerciales. A nivel interno, se gestionó un plan de operaciones que plasmó todos los procesos detrás de la aplicación, con énfasis en tecnología, ya que es un componente clave para el desarrollo del servicio. Luego, se diseñó y estructuró la empresa conforme a los objetivos de corto y mediano plazo. Finalmente, el plan económico y financiero cuenta variables positivas para el desarrollo del proyecto, el cual presenta finalmente un gran potencial para desarrollar el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).