Implementación del negocio de sepulturas temporales en los camposantos funerarios de Lima metropolitana y Callao
Descripción del Articulo
El modelo de negocio de Sepulturas Temporales tiene como objetivo analizar la factibilidad de implementar y ofrecer este servicio en los cementerios de Lima Metropolitana y Callao, como servicio adicional a las tradicionales sepulturas perpetuas y cremación. Este modelo permite atender la creciente...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656222 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sepultura Cremaciones Camposantos funerarios Creación de empresas Grave Cremations Burial grounds Business creation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El modelo de negocio de Sepulturas Temporales tiene como objetivo analizar la factibilidad de implementar y ofrecer este servicio en los cementerios de Lima Metropolitana y Callao, como servicio adicional a las tradicionales sepulturas perpetuas y cremación. Este modelo permite atender la creciente demanda del servicio debido al aumento de la tasa de mortalidad sumado a las preferencias por las sepulturas perpetuas sobre la cremación, y una oferta limitada por la escasez de espacios disponibles para implementar nuevas áreas de sepulturas cuando la rentabilidad del terreno es más alta en otras áreas inmobiliarias. Se ofrecen Sepulturas Temporales por diez años siguiendo la normativa vigente; al final del plazo, se realiza una exhumación de restos para ser reducidos y trasladados a cinerarios, liberando así el espacio temporal para reutilizarlo en un nuevo servicio. La metodología de investigación aplicada fue una encuesta estructurada y estandarizada con alternativas de respuesta abierta y cerrada para analizar la aceptación o rechazo del mercado objetivo, dando como resultado que, de todo el universo encuestado entre quienes prefirieron sepulturas perpetuas, cremaciones o aún no se decidieron, el 22% tendría la intención de adquirir la Sepulturas Temporales, con esta participación se realizó la modelación financiera proyectando el flujo de ingresos y gastos a diez años: plazo para la primera reutilización de espacios e incluye el costo de oportunidad de reposición por la venta del servicio perpetuo. La demanda se consideró constante y no se ha considerado el efecto pandémico del COVID-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).