Programación Concurrente y Distribuida - CC65 - 202302

Descripción del Articulo

El curso de Programación Concurrente y Distribuida realiza un análisis del momento actual de la computación, resaltando la evolución de unidades de cómputo en dispositivos con gran capacidad para procesamiento paralelo y conectividad a redes. Explora nuevas tendencias y presenta una base sólida que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Garcia, Carlos Alberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677393
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Computación
CC65
id UUPC_75b071aa12f78c20b22bc3290be8fc5f
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677393
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 7e4f7201eeffcd5501d286820f621fba500Jara Garcia, Carlos Alberto2024-11-23T02:05:59Z2024-11-23T02:05:59Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/677393El curso de Programación Concurrente y Distribuida realiza un análisis del momento actual de la computación, resaltando la evolución de unidades de cómputo en dispositivos con gran capacidad para procesamiento paralelo y conectividad a redes. Explora nuevas tendencias y presenta una base sólida que complementa el proceso de desarrollo de software, haciendo énfasis en el diseño y verificación de algoritmos concurrentes y computación de alto rendimiento. Un proceso metodológico y sistemático es una herramienta de enorme valor para un profesional en Ciencias de Computación e Ingeniería de Software pero también lo es considerar los aspectos éticos y sociales como el impacto ambiental y económico de las soluciones propuestas. Así, el curso busca la investigación por parte del estudiante de herramientas idóneas para el desarrollo de soluciones y el uso eficaz de los recursos computacionales. El curso de Programación Concurrente y Distribuida se dicta en el VII ciclo para Ingeniería de Software y en el IX ciclo para Ciencias de Computación. El curso ha sido diseñado con el propósito de permitirle al futuro profesional, desarrollar su capacidad para construir aplicaciones, en el contexto altamente evolutivo de la computación, que potencien todas las disciplinas establecidas como: inteligencia artificial, computación gráfica entre otras, así como de disciplinas emergentes.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCComputaciónCC65Programación Concurrente y Distribuida - CC65 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T02:05:59ZTHUMBNAILCC65_Programacion_Concurrente_y_Distribuida_202302.pdf.jpgCC65_Programacion_Concurrente_y_Distribuida_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53650https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677393/3/CC65_Programacion_Concurrente_y_Distribuida_202302.pdf.jpg0b4d512a2fac7fd1aec15498fcaa0726MD53falseTEXTCC65_Programacion_Concurrente_y_Distribuida_202302.pdf.txtCC65_Programacion_Concurrente_y_Distribuida_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain13038https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677393/2/CC65_Programacion_Concurrente_y_Distribuida_202302.pdf.txt1f78417730fad93fd90c56c002a132e6MD52falseORIGINALCC65_Programacion_Concurrente_y_Distribuida_202302.pdfapplication/pdf15865https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677393/1/CC65_Programacion_Concurrente_y_Distribuida_202302.pdf1ea1e2bde6dd934d7088380dce0e48ceMD51true10757/677393oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6773932024-11-23 05:42:29.523Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Programación Concurrente y Distribuida - CC65 - 202302
title Programación Concurrente y Distribuida - CC65 - 202302
spellingShingle Programación Concurrente y Distribuida - CC65 - 202302
Jara Garcia, Carlos Alberto
Computación
CC65
title_short Programación Concurrente y Distribuida - CC65 - 202302
title_full Programación Concurrente y Distribuida - CC65 - 202302
title_fullStr Programación Concurrente y Distribuida - CC65 - 202302
title_full_unstemmed Programación Concurrente y Distribuida - CC65 - 202302
title_sort Programación Concurrente y Distribuida - CC65 - 202302
author Jara Garcia, Carlos Alberto
author_facet Jara Garcia, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Jara Garcia, Carlos Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Computación
topic Computación
CC65
dc.subject.none.fl_str_mv CC65
description El curso de Programación Concurrente y Distribuida realiza un análisis del momento actual de la computación, resaltando la evolución de unidades de cómputo en dispositivos con gran capacidad para procesamiento paralelo y conectividad a redes. Explora nuevas tendencias y presenta una base sólida que complementa el proceso de desarrollo de software, haciendo énfasis en el diseño y verificación de algoritmos concurrentes y computación de alto rendimiento. Un proceso metodológico y sistemático es una herramienta de enorme valor para un profesional en Ciencias de Computación e Ingeniería de Software pero también lo es considerar los aspectos éticos y sociales como el impacto ambiental y económico de las soluciones propuestas. Así, el curso busca la investigación por parte del estudiante de herramientas idóneas para el desarrollo de soluciones y el uso eficaz de los recursos computacionales. El curso de Programación Concurrente y Distribuida se dicta en el VII ciclo para Ingeniería de Software y en el IX ciclo para Ciencias de Computación. El curso ha sido diseñado con el propósito de permitirle al futuro profesional, desarrollar su capacidad para construir aplicaciones, en el contexto altamente evolutivo de la computación, que potencien todas las disciplinas establecidas como: inteligencia artificial, computación gráfica entre otras, así como de disciplinas emergentes.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-23T02:05:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-23T02:05:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/677393
url http://hdl.handle.net/10757/677393
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677393/3/CC65_Programacion_Concurrente_y_Distribuida_202302.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677393/2/CC65_Programacion_Concurrente_y_Distribuida_202302.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677393/1/CC65_Programacion_Concurrente_y_Distribuida_202302.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b4d512a2fac7fd1aec15498fcaa0726
1f78417730fad93fd90c56c002a132e6
1ea1e2bde6dd934d7088380dce0e48ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1845545866221322240
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).