Association between self-reported bruxism and academic performance in university students
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la asociación entre bruxismo autorreportado y rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada de Lima, Perú. Material y Métodos: Un total de 203 estudiantes con edades comprendidas entre 18 a 35 años fueron encuestados en esta investigación. Para la evaluación del b...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657737 |
Enlace del recurso: | https://doi.org/10.17126/joralres.2021.048 http://hdl.handle.net/10757/657737 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Self-reported bruxism Academic performance Stress Students Bruxismo autorreportado Rendimiento académico Estrés Estudiantes |
Sumario: | Objetivo: Evaluar la asociación entre bruxismo autorreportado y rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada de Lima, Perú. Material y Métodos: Un total de 203 estudiantes con edades comprendidas entre 18 a 35 años fueron encuestados en esta investigación. Para la evaluación del bruxismo autoreportado se aplicó el cuestionario ‘Bruxism Assessment Questionnaire’ en su versión en español. Asimismo, el rendimiento académico se evaluó mediante la escala de Índice de Aprobación (IA). Además, se incluyeron otras variables como situación laboral, estrés, ansiedad, entre otros. La asociación de variables se realizó mediante la prueba chi cuadrado y para el análisis crudo y ajustado se utilizó la regresión logística. Resultados: Se encontró una prevalencia de bruxismo de vigilia de 53.20% y de bruxismo de sueño de 36.45%. Se evidenció asociación estadísticamente significativa entre bruxismo de vigilia con estrés y ansiedad, y bruxismo de sueño con ansiedad. Se halló que los estudiantes con rendimiento académico alto (OR=2.36; IC del 95%:1.06-5.23) y rendimiento académico bajo (OR=5.72; IC del 95%:1.28- 25.57) tienen más probabilidades de presentar bruxismo de vigilia que aquellos con rendimiento académico medio. Conclusiones: En el presente estudio se halló asociación estadísticamente significativa entre bruxismo de vigilia autorreportado y rendimiento académico. No obstante, a futuro se sugiere realizar un estudio a los estudiantes con presencia de bruxismo y con un mayor tamaño muestral de participantes con rendimiento académico bajo para afirmar la asociación encontrada entre dichas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).