Odontología Comunitaria - OD462 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de "Odontología Comunitaria" es de carácter práctico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de Ciudadanía, Pensamiento innovador, y la competencia específica de Salud pública. Este curso te permitirá fortalecer el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680704 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | OD462 |
id |
UUPC_74e71c436005b5349602b5653be8cdfe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680704 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
acdd0f5a4c870f40f7159266a026286250008acb0da3a000752be2a45c355ecdf87500Barragán Salazar, Nathaly CarolinaSanchez Huaman, Yhedina Dunia2024-11-26T05:09:51Z2024-11-26T05:09:51Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/680704Descripción: El curso de "Odontología Comunitaria" es de carácter práctico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de Ciudadanía, Pensamiento innovador, y la competencia específica de Salud pública. Este curso te permitirá fortalecer el análisis crítico, así como desarrollar habilidades creativas y de liderazgo, actuando de forma organizada en el ámbito de salud pública. Dentro del curso aprenderás a diseñar un proyecto piloto de salud, para ello priorizarás los problemas identificados en el análisis del entorno (ASIS - Indicadores de Salud) e involucrados (Matriz de Involucrados y Diagnóstico Participativo Comunitario - DPC) con el propósito de plantear objetivos dirigidos a mejorar su salud. Realizarás una intervención piloto, donde ejecutarás actividades preventivas y promocionales los resultados serán reportados a través de la sustentación de un informe donde identificarás las lecciones aprendidas y acciones de mejora. El curso propicia el pensamiento innovador con enfoque interprofesional desarrollando habilidades de gestión, estrategias administrativas y de comunicación que permitan que el estudiante asuma su liderazgo en forma innovadora, asertiva y organizada en comunidad. Además, propicia la investigación, el análisis crítico y el uso de herramientas tecnológicas. Propósito: El curso de Odontología Comunitaria ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional desenvolverse en un contexto comunitario, liderando intervenciones comunitarias de promoción y prevención en salud. Fomenta el uso de estrategias de gestión y comunicación que aseguren el involucramiento de la comunidad. Desarrolla las competencias que requiere para su futuro ejercicio profesional en la práctica de la salud pública con un adecuado nivel de profesionalismo en forma ética y responsable. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Ciudadanía Nivel 3, Pensamiento innovador Nivel 2, y la 1competencia específica de Práctica de Salud pública Nivel 2. Requisito OD171 Epidemiología.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCOD462Odontología Comunitaria - OD462 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T05:09:58ZTHUMBNAILOD462_Odontologia_Comunitaria_202302.pdf.jpgOD462_Odontologia_Comunitaria_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61149https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680704/3/OD462_Odontologia_Comunitaria_202302.pdf.jpg8acccfbab7cee17cc6de438561d5b5e0MD53falseTEXTOD462_Odontologia_Comunitaria_202302.pdf.txtOD462_Odontologia_Comunitaria_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain18722https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680704/2/OD462_Odontologia_Comunitaria_202302.pdf.txtf9a31be3f5e5669ac113854d68875c53MD52falseORIGINALOD462_Odontologia_Comunitaria_202302.pdfapplication/pdf18593https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680704/1/OD462_Odontologia_Comunitaria_202302.pdf9b4ca0518f637fd227a4e3bf7e696e03MD51true10757/680704oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6807042024-11-28 04:09:16.244Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Odontología Comunitaria - OD462 - 202302 |
title |
Odontología Comunitaria - OD462 - 202302 |
spellingShingle |
Odontología Comunitaria - OD462 - 202302 Barragán Salazar, Nathaly Carolina OD462 |
title_short |
Odontología Comunitaria - OD462 - 202302 |
title_full |
Odontología Comunitaria - OD462 - 202302 |
title_fullStr |
Odontología Comunitaria - OD462 - 202302 |
title_full_unstemmed |
Odontología Comunitaria - OD462 - 202302 |
title_sort |
Odontología Comunitaria - OD462 - 202302 |
author |
Barragán Salazar, Nathaly Carolina |
author_facet |
Barragán Salazar, Nathaly Carolina Sanchez Huaman, Yhedina Dunia |
author_role |
author |
author2 |
Sanchez Huaman, Yhedina Dunia |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barragán Salazar, Nathaly Carolina Sanchez Huaman, Yhedina Dunia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
OD462 |
topic |
OD462 |
description |
Descripción: El curso de "Odontología Comunitaria" es de carácter práctico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de Ciudadanía, Pensamiento innovador, y la competencia específica de Salud pública. Este curso te permitirá fortalecer el análisis crítico, así como desarrollar habilidades creativas y de liderazgo, actuando de forma organizada en el ámbito de salud pública. Dentro del curso aprenderás a diseñar un proyecto piloto de salud, para ello priorizarás los problemas identificados en el análisis del entorno (ASIS - Indicadores de Salud) e involucrados (Matriz de Involucrados y Diagnóstico Participativo Comunitario - DPC) con el propósito de plantear objetivos dirigidos a mejorar su salud. Realizarás una intervención piloto, donde ejecutarás actividades preventivas y promocionales los resultados serán reportados a través de la sustentación de un informe donde identificarás las lecciones aprendidas y acciones de mejora. El curso propicia el pensamiento innovador con enfoque interprofesional desarrollando habilidades de gestión, estrategias administrativas y de comunicación que permitan que el estudiante asuma su liderazgo en forma innovadora, asertiva y organizada en comunidad. Además, propicia la investigación, el análisis crítico y el uso de herramientas tecnológicas. Propósito: El curso de Odontología Comunitaria ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional desenvolverse en un contexto comunitario, liderando intervenciones comunitarias de promoción y prevención en salud. Fomenta el uso de estrategias de gestión y comunicación que aseguren el involucramiento de la comunidad. Desarrolla las competencias que requiere para su futuro ejercicio profesional en la práctica de la salud pública con un adecuado nivel de profesionalismo en forma ética y responsable. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Ciudadanía Nivel 3, Pensamiento innovador Nivel 2, y la 1competencia específica de Práctica de Salud pública Nivel 2. Requisito OD171 Epidemiología. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-26T05:09:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-26T05:09:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/680704 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/680704 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680704/3/OD462_Odontologia_Comunitaria_202302.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680704/2/OD462_Odontologia_Comunitaria_202302.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680704/1/OD462_Odontologia_Comunitaria_202302.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8acccfbab7cee17cc6de438561d5b5e0 f9a31be3f5e5669ac113854d68875c53 9b4ca0518f637fd227a4e3bf7e696e03 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846066095921823744 |
score |
13.376803 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).