Valores formales del cine tradicional del Siglo XX, caso Ex Cine Metro

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como finalidad mostrar al lector el valor formal existente en la arquitectura y diseño del Cine Tradicional del Siglo XX. Usando como caso de estudio el Ex Cine Metro, ubicado en el Centro Histórico de Lima. Para ello, se define el valor formal y se analiza desde 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Landa, Claudia Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655992
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cine tradicional
Centro Histórico de Lima
Patrimonio histórico
Traditional cinema
Historical center of lima
Historical heritage
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como finalidad mostrar al lector el valor formal existente en la arquitectura y diseño del Cine Tradicional del Siglo XX. Usando como caso de estudio el Ex Cine Metro, ubicado en el Centro Histórico de Lima. Para ello, se define el valor formal y se analiza desde 3 diferentes escalas: Escala urbana, escala del edificio y escala de detalles. Así mismo, se estudia como el contexto del inmueble puede afectar este valor formal, tomando como referencia la ubicación el Centro Histórico de Lima, área protegida por la UNESCO. De igual manera, se realiza una comparación con otros casos de estudio: Cine Teatro Colón, Cine Metropolitan y Cine Central para notar las diferencias o similitudes existentes y entender a qué se deben estas mismas. El trabajo se centra en descubrir el valor formal del inmueble mencionado, con el fin de concientizar sobre su importancia y reflexionar sobre qué se debería de mejorar para que se encuentre en óptimas condiciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).