Reciclaje arquitectónico, flexibilidad y ampliación de una edificación existente: Caso de la Torre de Vivienda Colectiva Bresani y sus dinámicas urbanas
Descripción del Articulo
En la mayoría de las ciudades llegan a existir espacios, infraestructuras o edificios que se encuentran en desuso o en estado de abandono siendo una oportunidad desperdiciada para la ciudad. En la presente investigación se busca analizar esta problemática y se estudian alternativas de intervención p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670628 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670628 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reciclaje arquitectónico Vivienda colectiva Torre Bresani Bordes blandos Dinámicas urbanas Architectural recycling Dollective housing Bresani Tower Soft edges Urban dynamics https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En la mayoría de las ciudades llegan a existir espacios, infraestructuras o edificios que se encuentran en desuso o en estado de abandono siendo una oportunidad desperdiciada para la ciudad. En la presente investigación se busca analizar esta problemática y se estudian alternativas de intervención para la mejora de estos espacios o edificaciones desde dos niveles de escala: lo urbano y lo edilicio. Se concluye con el caso de estudio de la Torre Bresani, ubicada en el distrito de Miraflores, con una propuesta de intervención que abarca lo urbano, desde el tratamiento de “bordes blandos” en la planta baja y los espacios públicos que se ofrecen a la ciudad, y lo edilicio, con la intervención interior para flexibilizar la distribución de la torre de vivienda existente y la nueva torre ampliada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).