La Responsabilidad Social Corporativa y su incidencia en la reputación corporativa y el rendimiento financiero del sector comercio al por menor en supermercados de Lima Metropolitana en el año 2018
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación es resolver las principales controversias que giran alrededor la responsabilidad social corporativa. Teniendo como principal objetivo conocer el grado de influencia e impacto de su aplicación en la reputación corporativa y el rendimiento financiero en las em...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625941 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social de las empresas Rendimiento financiero Reputación corporativa Sector retail Corporate social responsibility Financial performance Corporate Reputation Retail- Supermarkets |
Sumario: | El propósito de la presente investigación es resolver las principales controversias que giran alrededor la responsabilidad social corporativa. Teniendo como principal objetivo conocer el grado de influencia e impacto de su aplicación en la reputación corporativa y el rendimiento financiero en las empresas del sector Retail, específicamente en los supermercados de Lima Metropolitana del año 2018. Para lograr esto se utilizó como modelo principal las cuatro dimensiones de la responsabilidad social corporativa planteadas por Carroll. El trabajo consta de un marco teórico en el cual se define tres temas importantes: la responsabilidad social corporativa, reputación corporativa y el rendimiento financiero. En segundo lugar, se encuentra el plan de investigación estableciendo el problema, hipótesis y objetivos de la investigación así como la metodología a utilizarse. Después, se realizó el desarrollo a través de entrevistas en profundidad a expertos dentro del rubro y encuestas a personas que cumplieran con el perfil delimitado para el estudio. Como consecuencia, en el quinto capítulo se desarrolla el análisis de cada uno de los instrumentos realizados. Por último, esta investigación termina con conclusiones y recomendaciones para todo aquel que busque conocer el grado de relación e impacto entre las Responsabilidad social corporativa, Reputación corporativa y Rendimiento financiero generadas a partir del análisis realizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).