Sabino Springett. Su trayectoria como muralista, ilustrador gráfico y dibujante arqueológico [Capítulo 1]

Descripción del Articulo

Este libro se encuentra sobre la base del proyecto «Sabino Springett. Investigación en homenaje por sus cien años de nacimiento» del Instituto de Investigaciones de Arte Peruano se inició en el año 2013 con la finalidad de rescatar estas tres facetas del artista mediante un estudio académico y multi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Instituto de Investigaciones en Arte Peruano
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/581951
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/581951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Springett
Sabino
Catálogos
Pintores
Pintura
Crítica de arte
Siglo XX
Descripción
Sumario:Este libro se encuentra sobre la base del proyecto «Sabino Springett. Investigación en homenaje por sus cien años de nacimiento» del Instituto de Investigaciones de Arte Peruano se inició en el año 2013 con la finalidad de rescatar estas tres facetas del artista mediante un estudio académico y multidisciplinario. Se han analizado las piezas in situ, se realizó un registro fotográfico profesional, se catalogaron las obras y fueron revisados los documentos en archivos y bibliotecas especializadas. Además, se han efectuado charlas, conferencias y presentaciones de los avances en congresos, coloquios y aulas de diversas instituciones públicas y privadas. En esta publicación, el lector podrá encontrar ilustraciones, fotografías de las pinturas, la historia y constitución de estas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).