Factores que influyen en la internacionalización de las PYMES en el turismo receptivo en cusco bajo la metodología Uppsala 2015 – 2018

Descripción del Articulo

La ciudad del Cusco es una de las provincias del estado peruano que cuenta con mayor cantidad de visitantes al año, cabe resaltar que esta posicionada en una de las principales ciudades turisticas a nivel mundial. Por ende, es una ciudad que su economica gira entorno a la actividad turistica. Es por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Peña, Bruno Andre, Vignati Zuñiga, Rodrigo Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653328
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/653328
http://hdl.handle.net/10757/653328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Uppsala
Distancia física
Distancia psicológica
Pymes
Tourism
Physical distance
Psychological distance
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La ciudad del Cusco es una de las provincias del estado peruano que cuenta con mayor cantidad de visitantes al año, cabe resaltar que esta posicionada en una de las principales ciudades turisticas a nivel mundial. Por ende, es una ciudad que su economica gira entorno a la actividad turistica. Es por esta razon que actividad turista en la ciudad a superado su demanda hacia los clientes. En paises sub desarrollados tienen otra tendencia las empresas que se dedican al rubro de turismo, es decir muchas de estas pequeñeas empresas estan internacionalizadas, lo cual genera una pequeña liberacion a la actividad turistica en la ciudad. Sin embargo, se considera que actualmente estas pequeñas y medianas empresas tienen muchas obstaculos al comenzar el proceso de internacionalizacion. Por lo que, en el siguiente trabajo de investigacion analizaremos los factores que promueven en la internacionalizacion de las pymes en el turismo receptivo en cusco a traves de la metodologia uppsala. Para dicha investigacion usaremos una metodologia cualitativa. Se analizará y estudiará factores relacionados con la metodología de expansión Uppsala. Entre estos las teorias como distancia psiquica, distancia geografica, distancia psicologica, teoria de redes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).