Construcción de la imagen de los protestantes del caso Tía María en las plataformas digitales de los diarios: El Comercio y La República
Descripción del Articulo
En esta tesis se analizará los discursos que han utilizado La República y el Comercio al cubrir el mismo tema: protestas por el proyecto Tía María en el año 2019, para construir la imagen de los protestantes. Para evidenciar qué postura ideológica ha tomado cada diario se ha realizado un análisis pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652705 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652705 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discurso ideológico Prensa digital Identidad institucional Imagen institucional Periodismo Ideological speech Digital press Institutional identity Institutional image Journalism |
Sumario: | En esta tesis se analizará los discursos que han utilizado La República y el Comercio al cubrir el mismo tema: protestas por el proyecto Tía María en el año 2019, para construir la imagen de los protestantes. Para evidenciar qué postura ideológica ha tomado cada diario se ha realizado un análisis profundo y exhaustivo sobre la redacción, el empleo de imágenes y videos en ambos medios. Asimismo, es necesario indicar que Van Dijk define a los periodistas como agentes de poder, ya que tienen la responsabilidad de ejercer la libertad de expresión mediante la realización de noticias, las cuales son tomadas como un hecho verídico que no necesita de verificación, pues se considera que los periodistas han verificado las fuentes y la información publicada. En el caso del diario El Comercio, las noticias construyen la culpabilidad de una de las partes involucradas: los manifestantes, y esto se ha comprobado porque en diversas publicaciones de sus noticias, el periodista coloca adjetivos denigrantes para referirse a las personas que no están de acuerdo con el proyecto de Tía María. El discurso es un canal, y el periodismo es uno de los encargados de brindar información a los ciudadanos, por tanto es importante que esta sea transparente, veraz y objetivo; sin embargo, se ha podido visualizar que debido a las culturas, pensamientos, intereses ideológicos, el diario El Comercio no ha logrado la objetividad en sus publicaciones mientras que el diario La República trata de aproximarse a la objetividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).