Plan estratégico de la empresa Cacao El Rey Industrias SAC
Descripción del Articulo
El presente plan de negocios tiene por objetivo analizar la factibilidad de la exportación de subproductos del cacao mediante la puesta en marcha de una planta de procesamiento de los derivados del grano para el mercado externo. Tomando en cuenta la creciente demanda internacional y el potencial del...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626448 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cacao Exportación Subproductos del cacao Exporting Sub products from cacao |
Sumario: | El presente plan de negocios tiene por objetivo analizar la factibilidad de la exportación de subproductos del cacao mediante la puesta en marcha de una planta de procesamiento de los derivados del grano para el mercado externo. Tomando en cuenta la creciente demanda internacional y el potencial del Perú por la calidad de sus productos, la empresa Cacao El Rey, establecida hace 10 años en Tarapoto, San Martín, decide incursionar en el mercado externo para acceder a nuevos clientes y mejorar los ingresos de comercialización que llegan a duplicar los márgenes de contribución. La planta se localiza en una zona privilegiada, lo que le permite procesar de manera directa los granos de cacao y reducir los costos de producción. Se cuenta con laboratorios de prueba y calidad, que generan la trazabilidad respectiva para establecer lotes con los estándares que se requieren. La metodología descriptiva del presente plan consistió en identificar la competencia: medianas empresas nacionales que comercializan estos derivados al exterior. Según el estudio, se estima que se cubrirá la demanda en el exterior a partir de julio 2019, para lo cual la planta cuenta con plena capacidad y personal idóneo para atender los requerimientos. Al cierre del 2018, las ventas de la empresa ascendieron a S/19 702 000. Para el cierre del 2019 se espera un crecimiento 2.3 veces superior, el cual se traduce en resultados positivos, con un VAN de S/7.6 millones, utilizando una tasa de descuento del 10,5 % y una TIR del orden del 20.2 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).