Análisis comparativo sismo resistente usando aisladores con núcleo de plomo y deslizadores planos de fricción en una edificación de 3 niveles en el departamento de Apurímac - Provincia de Chincheros
Descripción del Articulo
Debido a la ubicación geográfica de nuestro país y la cercanía al cinturón de fuego tenemos más riesgos de sufrir un sismo de gran magnitud. Por ello es urgente el uso de sistemas de protección sísmica en nuestras edificaciones esenciales aislando la superestructura del piso mediante el uso de aisla...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675295 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aislador sísmico Histéresis rigidez fluencia amortiguamiento desplazamiento periodo espectro acelerograma modal derivas y frecuencia1 Insulator seismic Hysteresis rigidity creep damping displacement period spectrum accelerogram drifts and frequency https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Debido a la ubicación geográfica de nuestro país y la cercanía al cinturón de fuego tenemos más riesgos de sufrir un sismo de gran magnitud. Por ello es urgente el uso de sistemas de protección sísmica en nuestras edificaciones esenciales aislando la superestructura del piso mediante el uso de aisladores sísmicos. En el presente trabajo de investigación seguiremos la siguiente secuencia: En primer lugar, fijaremos las propiedades del concreto, acero, tipo de cargas (carga muerta y carga viva), parámetros y características de la estructura. En segundo lugar, hallaremos el análisis estático considerando parámetros objetivos. En tercer lugar, hallamos el análisis dinámico modal de respuesta espectral. En cuarto lugar, se calculará las propiedades individuales y del sistema de los aisladores sísmicos con núcleo de plomo. En quinto lugar, se calculará las propiedades individuales y del sistema de los deslizadores planos de fricción. Finalmente, se obtendrá las derivas, periodos, desplazamientos y frecuencias de ambos modelos para elegir cuál de ellos tienen mejor desempeño ante un sismo de gran magnitud. El diseño sísmico de la estructura se ha efectuado según las recomendaciones de ASCE/SEI 07-22 “Mínimum Design Loads for Buildings and Other Structures”, NTE E.030 Diseño sismorresistente, R.M. 355-2018-VIVIENDA y NTE E.031 Aislamiento sísmico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).