Diseño Peruano - DG224 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de Diseño peruano es un curso electivo de modalidad Blended de la carrera Diseño Profesional Gráfico. Es de carácter teórico-práctico en el que, a partir de la reflexión y el cuestionamiento acerca del proceso de construcción de la identidad visual del diseño peruano, el estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Victorio Cánovas de Zevallos, Emma Patricia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663152
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DG224
Descripción
Sumario:Descripción: El curso de Diseño peruano es un curso electivo de modalidad Blended de la carrera Diseño Profesional Gráfico. Es de carácter teórico-práctico en el que, a partir de la reflexión y el cuestionamiento acerca del proceso de construcción de la identidad visual del diseño peruano, el estudiante analiza la situación actual del mismo. En este proceso se identificarán componentes provenientes de las culturas originarias y de la tradición y cultura popular, así como aportes e influencias que han realizado culturas foráneas en los distintos contextos histórico- culturales. A través del estudio de casos se analizará formal y conceptualmente la producción gráfica nacional en la búsqueda de valores identitarios que sustenten la posibilidad y características del diseño peruano, que puedan ser aplicadas a sus propios proyectos de diseño. Propósito: El curso de Diseño Peruano permite desarrollar las competencias generales de Pensamiento Crítico y Manejo de la Información al identificar componentes autóctonos y foráneos explicando su relación con los diversos contextos socioculturales que los produjeron. Así también las competencias específicas de Comunicación visual e Innovación en el estudio de caso y consecuente propuesta de diseño
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).