Gestión para la optimización del proceso de perforación y voladura para incrementar el avance por disparo en las labores de la unidad minera Carahuacra - Volcan Compañía Minera S.A.A, a través de la aplicación del método de mejora continua PDCA
Descripción del Articulo
En la presente tesis se estudia la aplicación de la metodología de mejora continua PDCA (Plan: Planear, Do: Hacer, Check: Verificar y Act: Ajustar) para optimizar los procesos de perforación y voladura en la unidad minera subterránea Carahuacra de Volcan Compañía Minera S.A.A., en la cual se identif...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657035 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657035 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de procesos Mejora de procesos Perforación Process management Process improvement Drilling http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | En la presente tesis se estudia la aplicación de la metodología de mejora continua PDCA (Plan: Planear, Do: Hacer, Check: Verificar y Act: Ajustar) para optimizar los procesos de perforación y voladura en la unidad minera subterránea Carahuacra de Volcan Compañía Minera S.A.A., en la cual se identificaron resultados deficientes respecto al avance por disparo lineal en los frentes. En esta mina la perforación efectiva es de 3.96 m, pero los avances en el año 2019 han logrado sólo 2.7 m en promedio. La aplicación de la metodología PDCA inició con la etapa de planificación, en la cual se reveló el potencial de beneficio económico al incrementar el avance por disparo, se realizó la observación y medición en campo, se identificaron las causas básicas y se analizaron con una matriz de esfuerzo e impacto. Con esta información se desarrolló un plan de acción, obteniéndose un total de 10 acciones. La siguiente etapa es la ejecución, en la cual se lograron realizar todas las acciones relacionadas principalmente a capacitación, diseño de mallas estándar de perforación y voladura y adquisición de materiales y herramientas. En la tercera etapa se verificaron los resultados obtenidos: se incrementó el avance por disparo de 3.02 a 3.53 m (14%), se redujo el factor de avance de 38.59 a 33.28 kg/m (13.8%) y se redujeron los costos unitarios de suministros por metro de avance de 146 a 65 dólares (55%). Finalmente, se concluyó que la aplicación del método PDCA logró resolver el problema con eficacia y eficiencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).