Algoritmos - CC215 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: El estudiante aprenderá a programar, utilizando el paradigma de Programación Orientada a Objetos. Para tal fin, se toma como base lo aprendido en el curso previo de Introducción a los Algoritmos, en el cual, los estudiantes aprendieron a programar de manera estructurada, aplicando el pe...
Autores: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677367 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Computación CC215 |
id |
UUPC_6d4cf2b7f61ca577404f49937ae79ce6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677367 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
f612c656a141f489a7719bcc1aa30aaa30024cffd71b73cbd338639eb67bd915968500a5001a265cdaa64c14659cd55ca3d5a9f352da16087c52a36d6019efd900a04efa215c127bc9744201214479a20e7d10300728a8e0f9bc828e3de607bf1a67d624e30023c4f4cdfc9ac1a47b68f6d278ea9f1c500http://orcid.org/0000-0002-1358-54530f18a60ffbc7882529035e4d14ab9369500df01b1d6db36106df8b38a1454200047500d83e3b9ecabd4611c60ff897330cabbb43dc2729ca630220dc6267acbc72d2cfArias Orihuela, John EdwardCardenas Mariño, Flor CagniyMendiolaza Cornejo, Edson DuilioMendoza Puerta, Henry AntonioPerez Rojas, Johann Cristian BernyRaymundo Chacaltana, Luis AlbertoRoque Espinoza, Javier TeodocioRosales Huamanchumo, Javier UlisesSALAS ARBAIZA, CESAR ENRIQUESopla Maslucán, AbrahamValdivia Humareda, Luis Alberto2024-11-23T02:05:52Z2024-11-23T02:05:52Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/677367Descripción: El estudiante aprenderá a programar, utilizando el paradigma de Programación Orientada a Objetos. Para tal fin, se toma como base lo aprendido en el curso previo de Introducción a los Algoritmos, en el cual, los estudiantes aprendieron a programar de manera estructurada, aplicando el pensamiento computacional. El curso se enfoca, en una primera parte, en la conceptualización de problemas reales y su respectivo modelado bajo el paradigma de programación orientado a objetos y sus respectivos principios. Una vez aprendidos estos conceptos, se pasa a entorno visual donde se aplica los principios aprendidos de la programación orientado a objetos. El trabajo final de ciclo está orientado a concretizar los conocimientos adquiridos durante el curso, mediante el desarrollo de un Caso de Estudio. Este trabajo es secuencial y tiene hasta 3 entregables. Los conocimientos, que el estudiante adquiere en el presente curso, constituyen la base sobre la cual se desarrollará el siguiente curso de Algoritmos y Estructuras de Datos para las carreras de Ciencias de la Computación (CC) e Ingeniería de Software (ISW). Propósito: El curso de Algoritmos fue diseñado con el propósito de que el estudiante estructure mentalmente los 1problemas del entorno real y modele su solución bajo el paradigma de programación orientada a objetos y aplicando el pensamiento computacional, materializándolo en el desarrollo de una aplicación.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCComputaciónCC215Algoritmos - CC215 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T02:05:52ZTHUMBNAILCC215_Algoritmos_202302.pdf.jpgCC215_Algoritmos_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg52333https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677367/3/CC215_Algoritmos_202302.pdf.jpg835deb0057741fb9c30cf85fb0e0e8aeMD53falseTEXTCC215_Algoritmos_202302.pdf.txtCC215_Algoritmos_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain9501https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677367/2/CC215_Algoritmos_202302.pdf.txt513210415c0a8db1862e9b076b8bd396MD52falseORIGINALCC215_Algoritmos_202302.pdfapplication/pdf15108https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677367/1/CC215_Algoritmos_202302.pdf16aea206052c2604730d7a807e4b489bMD51true10757/677367oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6773672024-11-23 05:32:46.102Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algoritmos - CC215 - 202302 |
title |
Algoritmos - CC215 - 202302 |
spellingShingle |
Algoritmos - CC215 - 202302 Arias Orihuela, John Edward Computación CC215 |
title_short |
Algoritmos - CC215 - 202302 |
title_full |
Algoritmos - CC215 - 202302 |
title_fullStr |
Algoritmos - CC215 - 202302 |
title_full_unstemmed |
Algoritmos - CC215 - 202302 |
title_sort |
Algoritmos - CC215 - 202302 |
author |
Arias Orihuela, John Edward |
author_facet |
Arias Orihuela, John Edward Cardenas Mariño, Flor Cagniy Mendiolaza Cornejo, Edson Duilio Mendoza Puerta, Henry Antonio Perez Rojas, Johann Cristian Berny Raymundo Chacaltana, Luis Alberto Roque Espinoza, Javier Teodocio Rosales Huamanchumo, Javier Ulises SALAS ARBAIZA, CESAR ENRIQUE Sopla Maslucán, Abraham Valdivia Humareda, Luis Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Cardenas Mariño, Flor Cagniy Mendiolaza Cornejo, Edson Duilio Mendoza Puerta, Henry Antonio Perez Rojas, Johann Cristian Berny Raymundo Chacaltana, Luis Alberto Roque Espinoza, Javier Teodocio Rosales Huamanchumo, Javier Ulises SALAS ARBAIZA, CESAR ENRIQUE Sopla Maslucán, Abraham Valdivia Humareda, Luis Alberto |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arias Orihuela, John Edward Cardenas Mariño, Flor Cagniy Mendiolaza Cornejo, Edson Duilio Mendoza Puerta, Henry Antonio Perez Rojas, Johann Cristian Berny Raymundo Chacaltana, Luis Alberto Roque Espinoza, Javier Teodocio Rosales Huamanchumo, Javier Ulises SALAS ARBAIZA, CESAR ENRIQUE Sopla Maslucán, Abraham Valdivia Humareda, Luis Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Computación |
topic |
Computación CC215 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CC215 |
description |
Descripción: El estudiante aprenderá a programar, utilizando el paradigma de Programación Orientada a Objetos. Para tal fin, se toma como base lo aprendido en el curso previo de Introducción a los Algoritmos, en el cual, los estudiantes aprendieron a programar de manera estructurada, aplicando el pensamiento computacional. El curso se enfoca, en una primera parte, en la conceptualización de problemas reales y su respectivo modelado bajo el paradigma de programación orientado a objetos y sus respectivos principios. Una vez aprendidos estos conceptos, se pasa a entorno visual donde se aplica los principios aprendidos de la programación orientado a objetos. El trabajo final de ciclo está orientado a concretizar los conocimientos adquiridos durante el curso, mediante el desarrollo de un Caso de Estudio. Este trabajo es secuencial y tiene hasta 3 entregables. Los conocimientos, que el estudiante adquiere en el presente curso, constituyen la base sobre la cual se desarrollará el siguiente curso de Algoritmos y Estructuras de Datos para las carreras de Ciencias de la Computación (CC) e Ingeniería de Software (ISW). Propósito: El curso de Algoritmos fue diseñado con el propósito de que el estudiante estructure mentalmente los 1problemas del entorno real y modele su solución bajo el paradigma de programación orientada a objetos y aplicando el pensamiento computacional, materializándolo en el desarrollo de una aplicación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:05:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:05:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/677367 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/677367 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677367/3/CC215_Algoritmos_202302.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677367/2/CC215_Algoritmos_202302.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677367/1/CC215_Algoritmos_202302.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
835deb0057741fb9c30cf85fb0e0e8ae 513210415c0a8db1862e9b076b8bd396 16aea206052c2604730d7a807e4b489b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1845545866167844864 |
score |
13.767681 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).