Implementación del contenido virtual y la educación remota en el área de secundaria de la IE Virgen Peregrina del Rosario 2074

Descripción del Articulo

En el contexto actual, el gobierno peruano impulsa la educación remota en diferentes plataformas a nivel nacional con la finalidad de mantener los espacios educativos en medio de la emergencia sanitaria. La siguiente investigación analiza la competencia digital docente y la implementación de los con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Alejos, Alexis Lorgio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655770
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia digital
Aprendizaje virtual
Alfabetización digital
Enseñanza remota
Aprendizaje a distancia
Tecnologías de información y comunicación
Digital competence
Virtual learning
Digital literacy
Remote teaching
Distance learning
Information and Communication Technologies
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En el contexto actual, el gobierno peruano impulsa la educación remota en diferentes plataformas a nivel nacional con la finalidad de mantener los espacios educativos en medio de la emergencia sanitaria. La siguiente investigación analiza la competencia digital docente y la implementación de los contenidos a la virtualidad en el nivel de secundaria del colegio Virgen Peregrina del Rosario 2074 de San Martín de Porres – Lima, Perú. Inicialmente se observa la interacción en las aulas virtuales de los diferentes docentes y en paralelo se recogen las percepciones sobre el desarrollo de las clases ante la adaptación causada por el aislamiento social. Los datos obtenidos se recopilan a través de entrevistas realizadas hacia el profesorado. A partir de estos instrumentos metodológicos se busca analizar la implementación del contenido virtual y la educación remota como una medida obligatoria para no detener las clases en la crisis social del COVID – 19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).