Feminicidio: Una reflexión y aproximación a la realidad peruana desde una perspectiva jurídica
Descripción del Articulo
El empleo del término feminicidio por primera vez, ha contribuido a poder evidenciar una problemática existente en la sociedad que produce la muerte de miles de mujeres alrededor del mundo. En ese marco, en el escenario internacional se han celebrado diversos instrumentos, los mismos que han repercu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655243 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655243 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Feminicidio Implicancias prácticas Perspectiva jurídica Femicide Practical implications Legal perspective https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El empleo del término feminicidio por primera vez, ha contribuido a poder evidenciar una problemática existente en la sociedad que produce la muerte de miles de mujeres alrededor del mundo. En ese marco, en el escenario internacional se han celebrado diversos instrumentos, los mismos que han repercutido en nuestro país, y se han traducido en la adopción de diversos mecanismos que tienen como fin desincentivar este tipo de delitos y proteger de una mejor forma los derechos e intereses de la población femenina. Estas medidas implementadas han sido criticadas por diversos autores debido a sus implicancias prácticas y a su efectividad. Por este motivo, el presente artículo analizará la normativa peruana desde la perspectiva de los fines del derecho penal para poder determinar y arribar a una conclusión acerca de la eficiencia de las mismas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).