NIA 240: Responsabilidades del auditor en la auditoría de estados financieros con respecto al fraude y su impacto en el dictamen de auditoría bajo contexto COVID-19 en las sociedades de auditorías en San Isidro, año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la NIA 240: Responsabilidades del auditor en la auditoría de estados financieros con respecto al fraude y su impacto en el dictamen de auditoría bajo contexto COVID-19 en las sociedades de auditorías en San Isidro, año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rengifo Geronimo, Lizbeth Nahomi, Rosales Miranda, Andrea Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661357
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIA 240
Fraude
Dictamen de auditoría
COVID-19
Sociedades de auditorias
Auditor
ISA 240
Fraud
Audit opinion
Big four
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la NIA 240: Responsabilidades del auditor en la auditoría de estados financieros con respecto al fraude y su impacto en el dictamen de auditoría bajo contexto COVID-19 en las sociedades de auditorías en San Isidro, año 2020. Para el desarrollo del presente trabajo, se ha aplicado una investigación mixta. Para la realización de la metodología cualitativa se utilizó la herramienta de entrevistas a profundidad a especialistas del tema y para la metodología cuantitativa se utilizó la herramienta de encuestas con escalas. Con respecto a la validación de la hipótesis general y específicas, se han realizado trabajos de campo en las principales sociedades de auditorías más conocidas como “Las cuatro Grandes” de Auditoría en el distrito de San Isidro, a las cuales se realizaron encuestas a los auditores y; además, se contactó y realizó entrevistas a profundidad a expertos en el sector de auditoría Finalmente, se realizaron las conclusiones a las que llegamos respecto a la investigación realizada y al trabajo de campo de las sociedades de auditorías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).