Centro de formación y difusión de artes escénicas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación ha recopilado diversos factores importantes para la realización de la tesis de título “Centro de Formación y Difusión de Artes Escénicas” a desarrollarse en la ciudad de Ica. Este centro de capacitación y producción artística tendrá como objetivo principal la for...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655845 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655845 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Artes escénicas Centro de formación Centro de difusión Arquitectura contemporánea Performing arts Training center Dissemination center Contemporary architecture http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación ha recopilado diversos factores importantes para la realización de la tesis de título “Centro de Formación y Difusión de Artes Escénicas” a desarrollarse en la ciudad de Ica. Este centro de capacitación y producción artística tendrá como objetivo principal la formación y difusión de los artistas de la zona, creando un lugar adecuado donde puedan desarrollar todas sus habilidades y aptitudes. Los contenidos del expediente han sido estructurados en ocho unidades, desarrollando en cada uno de ellos los aspectos más relevantes para el proceso de diseño. En primer lugar, se analizará la problemática en el lugar y los objetivos a cumplir con la implementación del centro. Como siguiente punto se estudiarán diversos proyectos referenciales sobre la solución de arquitectos ante problemáticas similares en diferentes contextos que sirvan de ejemplo sobre la manera en cómo analizar y afrontar un proyecto de ésta índole. Del mismo modo se analizarán todos los aspectos importantes concernientes a su entorno como accesos, clima, parámetros urbanísticos, crecimiento de la ciudad, entre otros. Un punto importante analizado es la tipología y característica del usuario, concluyendo esta etapa en la programación arquitectónica. En otro punto se estudiarán los materiales y sistemas constructivos, y acabados a utilizar. Por último, se concluirá en unos criterios de diseño obtenidos en base al estudio previo realizado. Con el análisis minucioso se busca entender completamente la problemática para así poder plantear un diseño arquitectónico coherente que resulte un beneficio real para la población a la cual servirá. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).