Análisis de la productividad de los procesos constructivos aplicando filosofía Lean Construction para obras civiles de gran minería. Caso de Estudio: HV Contratistas - Truck Shop Smcv

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como intención poner en práctica el uso de herramientas lean, durante la construcción del taller de volquetes mineros y bahía de llantas para la gestión del proyecto en alcance, calidad, seguridad, costo y tiempo. Para el estudio se realizaron mediciones en campo para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mengoa Flores, Osmar, Naiza Ramirez, Héctor Paul, Rivera Díaz, Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625002
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la construcción
Administración de procesos
Productividad del trabajo
Administración del tiempo
Dirección de la construcción
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como intención poner en práctica el uso de herramientas lean, durante la construcción del taller de volquetes mineros y bahía de llantas para la gestión del proyecto en alcance, calidad, seguridad, costo y tiempo. Para el estudio se realizaron mediciones en campo para verificar, diagnosticar e implementar herramientas efectivas, para mejorar la productividad y cumplir con los requerimientos de obra, generar utilidad y cumplir con el tiempo de entrega del proyecto. Con esta investigación pudimos determinar que la gestión del proyecto con las herramientas adecuadas del Lean Construction brindaran beneficios con el cumplimento del alcance, cronograma, calidad y mayores utilidades que las proyectadas al inicio del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).