Aplicación de eximentes y atenuantes en el procedimiento administrativo disciplinario de la Ley N° 30057

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se encuentra desarrollado en base al precedente administrativo contenido en la Resolución de Sala Plena N° 002-2021-SERVIR/TSC, emitido por el Tribunal del Servicio Civil, que establece criterios para la aplicación de eximentes y atenuantes en el proced...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gabulle Morales, Gretta Del Carmen, Chávez Castillo, Geraldine Yhanira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669788
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley del Servicio Civil
Servidor civil
Procedimiento Administrativo Disciplinario
Eximentes
Atenuantes
Civil Service Law
Civil servant
Disciplinary Administrative Procedure
Exemptions
Attenuating
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional se encuentra desarrollado en base al precedente administrativo contenido en la Resolución de Sala Plena N° 002-2021-SERVIR/TSC, emitido por el Tribunal del Servicio Civil, que establece criterios para la aplicación de eximentes y atenuantes en el procedimiento disciplinario en el marco de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil. El tema de investigación seleccionado es el criterio establecido para la adecuada aplicación de la eximente regulada en el literal f) del artículo 104º del Reglamento de la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil, que recoge los elementos para su configuración previamente desarrollados en el caso contenido en la Resolución N° 002188-2019-SERVIR/TSC-Primera Sala. Para el desarrollo de nuestro trabajo hemos consultado entre otras fuentes, la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, y normas complementarias, así como con los juristas Juan Pablo Flores Najarro, Junior Pichón De La Cruz, Emma Barrios Ipenza, entre otros. Hemos seleccionado este tema de investigación, debido a que nos resulta interesante el actual régimen disciplinario aplicable a los servidores públicos, ya que la implementación de la Ley del Servicio Civil significó un cambio sustancial en la potestad sancionadora disciplinaria del Estado; y, por lo tanto, a la fecha, coexisten controversias generadas en los procedimientos disciplinarios que el Tribunal del Servicio Civil, a través de sus Acuerdos Plenarios resuelve; en este caso, se establecieron criterios que, de comprobarse su concurrencia, impedirán la imposición de la sanción o establecerán la aplicación de una sanción menos gravosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).